¿Fan del Heavy Metal?

por Nerea Aramburu

El Heavy Metal es un estilo muy bipolar, con esto quiero decir que no hay un termino medio; o eres muy fan o no te gusta en absoluto. 
Este tipo musical está completo por muchos subgéneros como el speed metal, thrash metal, power metal, death metal, black metal, etc. Pero para la gente que no entiende mucho sobre este tema; todos estos estilos los denominamos y los metemos en un mismo saco: el Heavy Metal.



El Metal o el Heavy Metal, tal y como lo conocemos hoy en día, empezó a crecer hace ya más de cuarenta años. Para hablar de sus orígenes debemos trasladarnos a los últimos años de la década de los 60, siendo el año 1968 clave para este género. Principalmente, en el país del Reino Unido fue donde se forjó con más fuerza y donde tuvo más importancia.
Durante esta década nacieron gran cantidad de conjuntos musicales que usaban un sonido mucho más duro y potente de lo que la gente estaba acostumbrada a escuchar. Este estilo popularizó la guitarra eléctrica y también el uso de amplificadores y pedales de efectos que se utilizaban para versionar y darle un toque metalero a las canciones de Blues. Por otro lado, las guitarras eléctricas sustituyeron a las guitarras clásicas y acústicas.
En los primeros años podemos encontrar nombres de grupos que hasta hoy en día se les recuerda como los reyes del Heavy Metal, siendo estos los que dieron forma y fuerza a este género musical: Blue Cheer o Iron Butterfly. Supieron mezclar, con mucha clase, el Blues Rock más árido con la Psicodelia más potente y distorsionada.
A partir de estas surgieron otros reconocidos nombres que crearon la que sería la versión definitiva. Me estoy refiriendo a dos de las bandas más imprescindibles de la historia, por legado y por calidad y que seguro que aunque no seas amantes del Heavy alguna, estoy segura de que de alguna vez habréis escuchado: Led Zeppelin y Deep Purple. Ambos, sin ser puramente Metal, le dieron una mayor consistencia a los pilares.

No es fácil saber hablar de Heavy Metal. Para los seguidores, es toda una combinación de gustos y uno de los géneros más ricos que existen en el mundo de la música. Pero para los que no son–me incluyo- puede significar un oscuro mundo el cual está lleno de gritos, sonidos fuertes y brutos que no dan ninguna riqueza musical y que no tienen significado.
Sé que mucha gente no estará de acuerdo conmigo, pero todo se reduce a desagradables textos satánicos y en general: a hacer ruido. Por lo menos a mí, cuando me dicen que defina el metal o el heavy metal lo primero que me viene a la cabeza; es ruido y solo
ruido. No se entienden las letras, por tanto considerándome amante de cantar cuando salgo de fiesta, o incluso en la ducha, siento que con este género no puedo hacerlo. Y qué decir del baile. Locos movimientos de cabeza, sin parar, hasta desnucarse. Recuerdo que hace dos años fui a un concierto de metal por primera vez y al día siguiente tenía más agujetas que cuando corrí 16km. ¡Qué dolor de cuello!
A pesar de mi desencanto hacia esta categoría tengo que decir que fue una música que deleitó a mucha gente y lo sigue haciendo, con su identidad inigualable. Existen miles y miles de bandas con su propio concepto sobre este mundo. Como he mencionado anteriormente, existen decenas de subgéneros que además se mezclan entre ellas. 
Finalmente, yo personalmente relaciono el heavy metal con el sufrimiento y la muerte, con una vida negra y sinceramente prefiero quedarme con la vida de color rosa.

Comentarios

Entradas populares