1ANUNNAKIS, The Movie; LA CINTA QUE JAMÁS SE VIO EN EL CINE


Al parecer no era otra película gringa de aliens, le hacían falta unos Iluminatis


     Afganistan, año 2001, es el primer escenario donde se presenta el Sargento King, un militar enviado a una misión especial a este país. Quien a simple vista, parece ser la parte espiritual y hasta esotérica un equipo especial de militares que han ido a buscar a las lejanas tierras de oriente algo desconocido por la humanidad. Esto lo único que se conoce de esta cinta que de momento a otro fue prohibida en medio de su producción, fue sacada de estreno e incluso censurada en todas las páginas que se haya escrito; 1Anunnakis.

Son muchas las preguntas que surgen al encontrarse con una película que trataría una teoría de creación extra terrenal y que cinéfilos reconocen fue un no-estreno curioso y con muchas dudas sobre los motivos reales de censura. De ser cierto esto, qué fue lo que provocó dicho veto, cuáles son las reales incógnitas; ¿Habrá sido el reparto? Difícil.  ¿El guion? Talvez. ¿O fue el poder de una mano fantasma que buscó ocultar ciertas visiones que podrían ser reveladas por la pantalla grande?

1Anunnakis fue una trilogía que comenzó a rodarse el año 2004 y con tentativa fecha de estreno para finales de 2005. La producción estaba a cargo de Jaguar Film y bajo la dirección de Jon Gres, un infame director, guionista y productor de series de cine y televisión estadounidense; amante de la ciencia ficción y los montajes futuristas de series como StarTreck y los monstros nipones, como Godzilla y otros amigos del gigantón reptil. Por tanto su inspiración cineasta proveniente de la old school de los efectos especiales.

Naves espaciales descendiendo y subiendo por distintas ciudades del mundo junto a frases que desmienten la creación divina e incluso la científica. “Darwin was wrong” (Darwin estaba equivocado), sería un esquicito vituperio sobre lo que sería la trama de la película que  jamás fue vista. La evolución misma puesta en duda desde sus trailers. Dejando en vitrina una premisa que hasta en ciencia ficción te debería dejar pensando.

¿Y LA CRÍTICA?

Calma, ya vamos llegando a la crítica. Ya si no la encuentras al menos cuestiónate un poco sobre los intereses que se esconden en las producciones cinematográficas que tratan temas indeseados por los cobardes poderes fácticos (tú conspiras, ellos conspiran, todos conspiran). 

Uniendo videos y antecedentes esparcidos en distintos sitios e incluso de frases del mismo Gres, la conclusión ganadora es la de una descarada censura del guion, pues este trataría acerca de una  teoría de creación extra terrestre impulsada por Zecharia Sitchin y su libro El Planeta 12. Sitchin fue un investigador y traductor de unos textos de origen sumerios que revelarían el “verdadero” origen de la humanidad. Además de escribir otro tipo de libros entorno a astronautas ancestrales que colaboraron con el conocimiento a esta civilización antigua.


De un cinta que nunca se vio en ninguna sala de cine es difícil rescatar un análisis si quiera básico, y con lo poco que se puede alcanzar a ver en la web no alcanza para una crítica balanceada; ya sea para hablar del tratamiento, lente, recursos audiovisuales, relato o reparto actoral. Sin embargo, se puede apreciar como una larga historia que busca ser contada, para que entre líneas cada espectador investigue o saque sus propias conclusiones.

Si  buscas una comparación express,  puedes hacerlo con la saga de Dan Brown llevada al cine por Ron Howard. Donde Tom Hanks busca pensar más rápido que los Iluminatis en un sinfín de crucigramas dentro de una historia subdividida en partes entrelazadas entre sí. Pero con un reparto bastante menos glamoroso y al parecer más económico también, al igual que los efectos especiales usados. Si bien la idea nace en 2004 los efectos tridimensionales son simples y precisos, por definirlos de alguna manera, ya que con lo poco que se logra rescatar es complicado desglosar más allá.

En cuanto a tratamiento artístico se parece más a la de una serie de televisión a decir verdad, tal vez esto está motivado por las referencias directas del director. La cercanía de la cámara con los personajes lo separan un par de millas intergalácticas de una película, bajándola a no más que una serie adaptada al cine.

Lo que llama la atención es que existen fragmentos de la primera entrega que fueron traducidos al castellano por agencias de doblaje mexicanas. Las mejores en la materia y los principales distribuidores a latino e hispanoamérica, lo que significa que se emitieron cierto número de copias de al menos esta primera parte. Se deduce entonces que pasó varios filtros y manos que definían los próximos paraderos de la cinta. Esto es observable por cualquier cibernauta que investigue un poco acerca de 1Anunnakis.

Claro, porque al parecer lo único llamativo de toda esta confusa historia es lo que se esconde detrás de la cinta, lo que sigue siendo un crucigrama con varias piezas faltantes. Por lo pronto la versión oficial dice que el maldito presupuesto hizo de las suyas con Gres, como ya ha pasado con varias de las entregas gringas que exceden los montos reales y por tanto son canceladas. Otras versiones invitan a creer que la película contenía información clasificada entre medio de su guion, y no solo eso, sino que el contenido de este pudo haber generado un cuestionamiento tan grandes en las mentes alejadas a este tipo de lenguaje, que traspasaría la barrera del sonido de la ficción y los amigos Iluminatis tuvieron que meter mano.

Una ficción con tanta ficción que no estaría tan alejada de la realidad, pues aún es un misterio el real motivo de este film que tuvo comienzo, pero no un fin…


Por Darío Poblete

Comentarios

Entradas populares