Festival de San Sebastían - LOREAK: EL CINE VASCO NO SE MARCHITA


Por Nerea Aramburu

El cine vasco siempre se ha relacionado con el cine de comedia, pero en los últimos años los grandes estrenos se han visto lejos de este género, como ejemplo de ello os presento la película LOREAK. Dirigida por dos directores vascos, Jon Garoño y Jose Mari Goenagan y estrenada en el reconocido festival de San Sebastián en el año 2015.

La sinopsis oficial de la película dice así: ``La vida de Ane (Nagore Aranburu) da un giro cuando, semana tras semana, comienza a recibir un ramo de flores en su casa. Siempre a la misma hora y siempre de manera anónima. La vida de Lourdes (Itziar Itunño) y Tere (Itziar Aizpuru) también se ve afectada por unas misteriosas flores. Un desconocido deposita semanalmente un ramo en memoria de alguien que fue importante en sus vidas. Esta es la historia de tres mujeres, tres vidas alteradas por la mera presencia de unos ramos de flores. Flores que harán brotar en ellas sentimientos que parecían olvidados… Pero al fin y al cabo, no son más que flores´.














Desde las primeras secuencias ya deja rastro de elegancia a la hora de narrar la historia. Ya nos quedamos anonadados con el tacto increíble que trasmite el director la película.  ¿Y qué decir de los representación de todos los personajes? En cuatro palabras: IN- CRE- Í– BLE. Roles difíciles de interpretar, pero que los hacen que parezca fácil. Todas las acciones que realizan están resueltas con convicción gracias a un guión consecuente con lo que está contando y a un trabajo interpretativo de primer nivel. Tres protagonistas, tres actrices, tres mujeres: Itziar Aizpuru Itziar Ituño y Nagore Aranburu. Con sus buenas interpretaciones consiguen sorprender y conmover al espectador, logran conectarse con el publico desde el minuto uno del filme. Algo que deberíamos destacar, la presencia de las mujeres en la gran pantalla. Lo dicho, el trabajo interpretativo que se ofrece en LOREAK es una exquisitez.

El tiempo. El punto clave en este film. Para señalizar el transcurso de los días aparece una secuencia muy especial. En un plano general vemos un jarrón lleno de flores, mientras que la cámara se acerca poco a poco al jarrón que esta en el mismo sitio que siempre, se ve como las flores van cambiando. Es decir, cada tres segundos vemos que las flores del mismo jarrón son diferentes. Me parece que es un discurso poco habitual en el cine lo que hace que sea más exclusiva esta película.
Otra brillante parte que tiene esta obra de arte es el final. Te quedas con una sensación dulce salado, como se diría en euskera: gaxi-gozo! Esto quiere decir que no es un filme que te da una respuesta a toda la trama, deja un final abierto. Un final al alcance de la imaginación e interpretación del público.
LOREAK no es una película cualquiera, es de esas que te hacen reflexionar, pensar. Imaginar e interpretar. Todas las actuaciones son buenas y correctas. Como explica la película todas las flores son flores: cada persona le da su significado a cada cosa y a la vida en sí.
Es una de las últimas excelentes películas vascas que se han estrenado. Por la que se debería apostar en el cine. De las que no se olvidan nunca. LOREAK. FLORES. Como el nombre dice; una película que te hará florecer.

Para ver el tráiler pincha aquí.

REPARTO
Ane 
NAGORE ARANBURU 
Lourdes 
ITZIAR ITUÑO 
Tere 
ITZIAR AIZPURU 
Beñat 
JOSEAN BENGOETXEA 
Ander 
EGOITZ LASA 
Jaione 
ANE GABARAIN 
Txema 
JOSE RAMON SOROIZ 
Jexus 
JOX BERASATEGI




FICHA TÉCNICA
Producción 
IRUSOIN y MORIARTI 
Con la participación de 
ETB, EUSKALTEL y TVE 
Con la ayuda de 
ICAA y GOBIERNO VASCO 
Distribución en España 
A CONTRACORRIENTE FILMS 
Ventas Internacionales 
FILM FACTORY ENTERTAINMENT 
Formato original 
HD - DCP 2K Scope 
Sonido 
5.1 
Duración 
99’ 
Estreno en España 
31 de octubre

EQUIPO TÉCNICO
Dirección 
JON GARAÑO y JOSE MARI GOENAGA 
Guión 
JOSE MARI GOENAGA, AITOR ARREGI y JON GARAÑO
Director de fotografía  
JAVI AGIRRE ERAUSO 
Dirección de producción  
ANDER SISTIAGA 
Ayudante de dirección  
TELMO ESNAL 
Montaje 
RAÚL LÓPEZ 
Sonido directo 
IÑAKI DÍEZ 
Montaje de sonido  
XANTI SALVADOR 
Música 
PASCAL GAIGNE 
Dirección artística 
MIKEL SERRANO 
Maquillaje 
AINHOA ESKISABEL 
Peluquería 
OLGA CRUZ 
Vestuario 
SAIOA LARA 
Producción  
XABIER BERZOSA, IÑAKI GOMEZ, IÑIGO OBESO 
Producción ejecutiva  
AITOR ARREGI y FERNANDO LARRONDO

Comentarios

  1. Es una película que tengo pendiente verla desde que se estrenó. Este texto ha hecho que me entren más ganas de verla aún. Quizá la vea este fin de semana. Sublime artículo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares