IKUSKA, MÁS ALLÁ DEL CINE
Los pasaitarras saben que noviembre es
el mes del cine en Pasaia. Cada año, la muestra de cortometrajes de Ikuska
desembarca en la tenencia de alcaldía de Trintxerpe dispuesta a entretener a
propios y extraños. Hablamos de propios y extraños debido a que, aparte de
numerosos vecinos del municipio, también son muchos los foráneos que visitan la
villa marinera para disfrutar de una de las memorables sesiones de cine que se
proyectan en la localidad durante algo más de una semana.
Quizá la gente crea que una muestra de
cortometrajes en un pequeño pueblo sea algo que se realiza entre un par de
aficionados. Nada más lejos de la realidad. Son muchos los cortometrajes que, siendo
estrenados ante el público por primera vez en esta muestra, han recibido a
posteriori numerosos premios en otros festivales, alcanzando una fama sin
precedentes.
Si algo habría que destacar de esta
pequeña, pero a la vez fabulosa, muestra de cine sería la gran capacidad de
acoger cortometrajes de diferente temática. El público nunca defrauda, y muy
pocos son quienes alegan salir desencantados. La amplia variedad de temas,
distribuidos en diferentes secciones, hacen las delicias de la mayoría de espectadores.
Entre los diferentes ámbitos en los que se distribuye el festival se encuentran
las secciones de humor, terror e igualdad, entre muchas otras.
No solamente es un festival en el que
el público acude como espectador a ver filmes. Los ciudadanos también tienen la
posibilidad de elegir el cortometraje que más les ha gustado y que se llevará
el llamado ‘Premio del público’. Así mismo, también tienen gran presencia en la
muestra diferentes asociaciones del municipio, como por ejemplo los grupos de
mujeres, que eligen el cortometraje que mejor representa la incansable lucha
por el colectivo femenino en busca de la igualdad entre sexos.
Pero este festival cinematográfico no
sería lo mismo si no fuera por las visitas de diferentes directores y
productores de los cortometrajes que durante las sesiones se emiten. La sala de
proyección es un lugar acogedor donde el espectador puede sentirse
prácticamente como en el salón de su casa. Eso sí, con la diferencia de que al
acabar las proyecciones incluso puede debatir cara a cara con los creadores e
impulsores de los cortometrajes que han visto anteriormente. Eso da pie al
ciudadano a poder realizar un fantástico ejercicio de feedback que no puede realizarse en festivales de mayor magnitud,
en una sesión de cine habitual o en el domicilio particular frente al
televisor.
Este festival ofrece, en una época muy
difícil para el sector cinematográfico, un rayo de esperanza para los trabajadores
de este sector. Concretamente son los jóvenes directores y productores los que
tienen, ante ellos, un magnífico escaparate para dar a conocer sus creaciones
fílmicas.
Las sesiones se distribuyen durante
algo más de una semana en la tenencia de alcaldía de Trintxerpe. Al estar,
mayoritariamente, divididas en diferentes secciones, es el espectador quien
decide a qué sesión quiere ir y cuál no le interesa. Al tratarse, además, de
proyecciones fílmicas relativamente cortas hace que la velada transcurra de
manera amena y entretenida, especialmente para los espectadores que buscan
relajarse de lo cotidiano y disfrutar de una realidad tan conocida, y tan
desconocida a la vez, como puede ser el mundo del cortometraje. En los minutos
previos a las sesiones no faltan los improvisados corrillos de ciudadanos en
los que muchos pasaitarras aprovechan para conversar con algunos vecinos que
quizá no ven tan a menudo. Al final de cada sesión, los organizadores ofrecen
un pequeño ágape, acompañado de música en directo, con vistas a que los
asistentes puedan distender, en un ambiente agradable y acogedor, con sus
vecinos sobre la situación del mundo cinematográfico y, por qué no, también
sobre banalidades y pequeñeces varias.
En resumidas cuentas, se trata de un
plan alternativo para quienes residen en la comarca de Oarsoaldea. No hace
falta, ni siquiera, ser un experto en cine. Basta con querer pasar una buena
tarde para que la experiencia sea simplemente maravillosa.
A continuación les dejo un vídeo sobre la versión 2016.
ERIK RIOS SALAZAR.

Comentarios
Publicar un comentario