La tradición irlandesa se toma Santiago

A tan solo unas cuadras del metro Cumming y la reconocida Plaza Brasil, hay un portal que nos traslada directamente a Irlanda. El Irish Pub Saint Patrick’s Day es un ícono de Santiago, dada su particular ambientación.

20170821_011338.png
Fachada del Irish Pub Saint Patrick's Day.


Con sus tonalidades verdes y su interior forrado en madera, nos guía hacia tierras lejanas. Aquellas tierras de las que proviene uno de los tragos más codiciados por los chilenos. La cerveza. Y es, justamente, esta bebida la que atrae a cientos de visitantes que se deleitan con las delicias que este lugar tiene para ofrecer.


Físicamente, el pub es una obra arquitectónica. Es posible ver la dedicación que se ha puesto en cada uno de los detalles. Las señaléticas están fabricadas en madera tallada. La barra parece sacada de una película. En esas paredes verdes, podemos encontrar caricaturas de duendes irlandeses, con barbas frondosas y un infaltable shop en las manos.

20170821_011310.png
Los televisores son una parte fundamental del pub estilo irlandés.


El ambiente es más bien relajado, para compartir una buena charla junto a los amigos o compañeros de oficina. Acá se nos hace una invitación a desconectar del ajetreado Santiago, dejar la pega en la oficina y venir a distenderse. Ojo que es un lugar bastante concurrido, y aunque cuenta con una amplia cantidad de mesas, muchas veces no da abasto con la cantidad de público que recibe.

20170821_011407.png
La temática de San Patricio se presenta en cada rincón del lugar.


Otro de los aspectos positivos que tiene es que se considera un muy buen lugar para disfrutar de los partidos de fútbol. Ya sean de la Selección Chilena o algún torneo internacional que se esté disputando, el lugar cuenta con una gran cantidad de televisores que lo transforman en un lugar ideal para la fiebre futbolera que a muchos convoca.


Además, cuenta con una terraza al aire libre con dos ambientes, en primer y segundo piso, por lo que también es una buena opción para fumadores o para quienes prefieren disfrutar de un lugar al aire libre y, sobre todo en época de calor, de una brisa que refresque tanto como una cerveza.


La carta es bastante atractiva. Dentro de los bebestibles, podemos encontrar distintos tipos de cerveza, desde la cerveza que podemos encontrar en cualquier botillería chilena, hasta algunas directamente traídas desde Irlanda o Bélgica como Kasteel y Carlsberg. Pero, aunque este es uno de los atractivos principales, tiene una amplia carta de tragos, entre los que podemos encontrar licores de crema, caipirinhas, tequilas y otros destilados. Una de las cosas que llama la atención es que también ofrecen alternativas sin alcohol, para la gente que no bebe o para aquel conductor designado que debe restringirse.

20170821_011439.png
Una de las cervezas más solicitadas del local. 


Una de las cosas que caracteriza a este pub es que, se dice, tiene una de las mejores chorrillanas que se pueden encontrar en la capital. Y no se equivocan.


Dentro del menú de comestibles encontramos platos para todos los gustos, tanto si vas en pareja, como si decides hacer tu visita en grupo. Cuentan con una amplia variedad de quesadillas (tortillas de maíz con queso fundido) en las cuales puedes elegir tu acompañamiento con opciones de carne, pollo o champiñón. También hay picadillos, en las mismas tres variedades de carnes y vegetarianos.


Pero, definitivamente, lo más atractivo son las seis variedades de chorillanas que tienen a disposición de sus comensales. Partiendo por la tradicional, esa que todos conocemos, con papas fritas, cebolla, huevos y carne o pollo. La otra lleva por nombre De Chili de Carne, y trae chili de carne picante con queso y cebollín (y una crema con receta propia). Le sigue la 3 Carnes, que tiene carne, pollo y choricillo, además de la cebolla y huevo frito. La ícono de la casa es la Saint Patrick’s, que es una mezcla de las tres anteriores: carnes, champiñones, crema y cebollín. Obviamente, no puede faltar una opción para los amantes de los mariscos, llamada Frutos del Mar, con productos derivados de nuestra costa. Y, como no podemos dejar afuera a los vegetarianos, también consideran una opción para ellos que trae champiñones, choclo, paltas y pimentones. Claramente, queda demostrado que este es un lugar para todos los gustos.

20170821_011459.png
Chorrillana vegetariana compuesta por papas fritas, crema, choclo, pimentón y palta.

20170821_011522.png
Chorrillana clásica que incluye cebolla, papas fritas, huevo y carne.

Si hablamos de aspectos negativos, solo podríamos considerar la rapidez. Al ser un lugar muy visitado, suele estar lleno de comensales y no cuentan con una cantidad suficiente de meseros para atender a tanto público. Por lo tanto, no es recomendable para la hora de colación de la oficina. No alcanzará a comer, cuando ya tenga que regresar a sus labores.
Pero si tiene tiempo (y un poco de paciencia), es un sitio sumamente recomendable. Destacamos, por sobre todo, sus bajos precios, considerando que la comida es exquisita, la chorrillana más cara cuenta alrededor de 7 mil pesos y los tragos varían entre los 2 mil y 4 mil pesos (los destilados de más alto valor).

La dirección exacta es Ricardo Cumming 340, comuna de Santiago Centro. Ideal para compartir con amigos y disfrutar de una tarde relajada y una cerveza espumante en la mano.


Horario de atención: Lunes a jueves de 13.00 a 00.30 horas.
                                    Viernes y sábado de de 13.00 a 02.30 horas.

Teléfono de contacto: 22- 6964314

Por Renata Valenzuela.

Comentarios

Entradas populares