Madonna, la reina del sexo en el escenario (1993)
Una vasta trayectoria la avala
como una artista consagrada. La reina del pop, La chica material, son algunos
de los apodos que se ha ganado a lo largo de su carrera. Lo claro es que Madonna ha logrado, a sus 59 años,
mantenerse vigente tanto de forma física como también en su faceta artística.
Considerada por muchos, como la
artista “fenómeno pop” de los años ochenta y noventa, afirmación a la cual
también me sumo. Louise Veronica Ciccone,
es el nombre real de la diva que ha logrado batir todos los record en su
carrera, y que en junio pasado celebró 25 años de haber lanzado su polémico y
transgresor libro “SEX”, fiel a su estilo liberal y provocativo. En lo
personal, considero que fue la precursora de la liberación sexual en la
historia musical.
Son cerca de 35 años de
carrera, 21 álbumes que componen su discografía y 10 giras por el mundo, en su
historia como cantante. Madonnna ha conquistado a su fanaticada, ofreciendo en
cada presentación un espectáculo potente en voz y puesta en escena. En esta
oportunidad, me remontaré al año 1993 en el cual la chica material realizó su
gira The Girlie Show World Tour con
el motivo de promocionar su disco Erótica, instancia en la que
recorrió Europa, Oriente Medio, América, Australia y Japón.
Pero ¿Por qué remontarme a la gira promocional de un disco que tuvo menos éxito en comparación a otros trabajos de la artista? El álbum en sí, cautivó a los fanáticos pero a la vez causó revuelo por el alto y explicito contenido sexual que tenía. Ahora, imagínate ese disco en un tour y sabiendo lo excéntrica que es Madonna.
Para el año en que se llevó a
cabo, The Girlie Show World Tour llegó a
romper con los tabús y no dejó nada a la imaginación. Lo que para nuestros
días es Christian Grey (50 sombras de Grey), fue Madonna en su gira del año 93,
en la cual adoptó el papel de dominante frente a los bailarines en topless que
la rodeaban, tomando por las astas su espectáculo que mostraba un camino poco
recorrido en la música. Excitación y masoquismo eran la tónica del show.
Sin pantallas led gigantes y sin iluminación como la que existe hoy en día. Más bien, una puesta en escena menos sofisticada y moderna, con cortinas gigantes que simulaban un cabaret elegante de los años 70, tiempos de gánster y prostitutas. Es así como comienza el show, con un fondo rojo pasión y una bailarina con su torso desnudo bailando en un caño.
Este es el tour de Madonna que más me ha gustado. Un alocado estilo
visual, mezclando un concierto de rock, con un desfile de moda, un espectáculo
circense, onda disco, cabaret y burlesque que le daban la continuidad al show,
así como también le sirve para agrupar el estilo de las canciones durante el
concierto. Logra transmitir perfectamente lo que ya había plasmado en su disco
Erótica y en su libro.
Si bien, la gira no correspondía
a un disco con éxito de ventas, The
Girlie Show causó revuelo en los países que visitó. Es más, en algunos
países, los sectores más conservadores estaban empecinados en que las
presentaciones que tenía agendadas la cantante estadounidense fueran
canceladas. Sin embargo, y para mala suerte de ellos, los shows fueron
realizados y según mi opinión, fueron deslumbrantes, jamás había visto algo tan
explícito en el ámbito sexual sobre un escenario y no se había visto antes a
una Madonna tan atrevida y aventurera.
The Girlie Show es uno de los conciertos con la más destacada y completa
música de Madonna. Es un concierto que propone introspección tanto personal
como social. Es la primera artista que visibiliza, temas tan acallados como el
despertar sexual, el uso del preservativo, homosexualidad, lesbianismo y también
el Sida.
Otro punto destacable que siempre
ha estado presente en sus shows pero, no por eso es menos importante en este
concierto, es su elenco. Para Madonna no existen barreras ni condiciones a la
hora de mostrar un espectáculo de lujo. Bailarines de todo el mundo confluyen
en el escenario durante el concierto y representan una orgía al ritmo de Deeper and Deeper mientras se devoran a
besos a la chica material, desde mi posición es el momento más hot de todo
el concierto.
Para muchos podría ser un concierto muy lento o aburrido. Es verdad que los ritmos suaves, relajados y la oscuridad de los temas hacen que el concierto no sea tan eufórico como si hoy escucharas 4 minutes, Bitch im Madonna o Hung up. Pero lo cierto es que, la propuesta y el contenido que entregaba The Girlie Show eran tan potentes y enérgicos como escuchar estas tres canciones a 250 km por hora.
Tal como canta Gloria Trevi, parece
que Madonna en esta gira se soltó el cabello. ¿Habrá sido sólo una estrategia
de venta? La verdad, no lo creo. Desde mi perspectiva, siento que es en este
momento de su carrera que la reina del pop despertó y quiso hacer lo que
realmente había querido desde sus inicios como cantante, romper con la escena
musical tradicional, mostrar una realidad, naturalizar la sexualidad humana que
hasta hace poco ha sido tabú.
Para la época en que se llevó a
cabo la gira promocional de Erótica, fue un show completamente transgresor que
iba contra todas las normas morales de los sectores más conservadores. Si pusiéramos
The Girlie Show en estos días, tal vez no habría tanto revuelo ni polémica o tal
vez, ni siquiera tendría el éxito que
tuvo en 1993, porque para hoy, lo que se mostró, ya no es ninguna novedad.
Sin embargo, Madonna marcó y seguirá
marcando a generaciones.
Por Carlos Soto





Me gusta Madonna. Pero yo no he pasado de sus canciones más conocidas. El texto me ha parecido interesante porque nos ha demostrado parte de su carrera musical que muchos desconocíamos hasta el momento. Me han entrado ganas de echar un vistazo más extenso a su carrera.
ResponderEliminar