Residente en solitario y en Chile


Por Gabriela Duarte

Ya son doce años desde que René Pérez Joglar se hizo mundialmente conocido por su papel como vocalista y escritor en la banda musical Calle 13. En ese entonces, el reggaetón estaba en la cúspide de su popularidad, y junto a su banda, Residente (como se hace llamar) hizo bailar a toda Latinoamérica bajo la canción “Atrévete-te-te”. Es importante reconocer a este curioso artista latino que en tan sólo meses visitará nuevamente a Chile, y esta vez en solitario.



Es 2017 y ya no existe el Calle 13 del álbum bajo el mismo nombre que surgió en 2005. Aquel exitoso repertorio contenía todos los elementos del reggaetón: sonido de reggae jamaicano, repetitivo y vocales de hip hop. En esos tiempos, Residente se remitía a escribir letras entretenidas y de corte erótico sexualmente explícito que no dejaban de sonar en cada discoteque.

Sin embargo, Residente tenía mucho más que contar y expresar.  “Igual de creativo que un cantante de reggaetón”, fue una frase irónica que lanzó en su hit “Gringo Latin Funk” del álbum “Los De Atrás Vienen Conmigo" (2008). Esta creación marcó un distanciamiento con su anterior estilo musical. Su compañero de banda, Visitante, fusionó diversos estilos, incorporando elementos de jazz, salsa, cumbia y electrónica, entre otros. Y junto a eso, también cambiaron las letras.

Su tercer álbum surgió tras los viajes del dúo musical por diferentes países. Ellos aprendieron la cultura de cada etnia para enriquecer el sonido. Ganaron el Grammy Latino 2009 en la categoría de álbum del año, pero más que el éxito, su música dejó un mensaje y una gran crítica social. Esta propuesta fue mucho más inteligente que las anteriores, salieron de la “discoteque” para hablar de temáticas  como los latinoamericanos que abandonan sus raíces tratando de aparentar pertenecer a otros países, como en “Gringo Latin Funk” u otras como “Ven y Critícame” donde expresa en primera persona sus sentimientos y objeciones sobre su rol como artista y su vida personal. En “Los De Atrás Vienen Conmigo”, demuestra su empatía y pensamientos sobre el pueblo puertorriqueño, las dificultades económicas y sociales por las que debe enfrentarse cada ciudadano  para subsistir.


La vida no sólo se compone de aquellas temáticas criticables, es por esto que Residente no deja atrás el amor en este álbum con “No Hay Nadie Como Tú”, así como tampoco deja su fogosidad con “Electro Movimiento”.




Estos análisis escritos por Residente demuestran que su éxito, no lo hace indiferente a las problemáticas del mundo. Bajo la misma línea, “Entren Los Que Quieran (2010)”, reivindica que René encontró su estilo y planea mantenerlo. Tan sólo en “Calma Pueblo”, podemos encontrar frases totalmente sinceras como “Yo uso al enemigo a mí nadie me controla, le tiro duro a los gringos y me auspicia Coca Cola” o “No me hablen de carteles ni de los sopranos, la mafia más grande vive en el Vaticano”. Un total grito de rebeldía y un desahogo de emociones de bronca y de desilusión.



Dos años después, nace “MultiViral" (2014), un álbum tan burlesco que produce simpatía y hasta risas en el oyente por sus descripciones sarcásticas de “Los Idiotas” o “Stupid Is As Stupid Does”, independiente de si el ritmo te convence, es imposible aburrirse escuchando a René.  Tras esto, quedamos totalmente expectantes con “Adentro”, una canción que pronuncia un total desprecio hacia un sujeto desconocido por el público. La voz de Residente suena iracunda.  Se pone serio y sufre una especie de catarsis a lo largo del tema logrando una destacable expresión artística, no sólo está cantando, está manifestando todo lo que tiene guardado en su interior.



Tras estos  álbumes que nos hacen sentirnos identificados con Residente y sus emociones, el artista decide realizarse una prueba de ADN que lo hace descubrir que tiene raíces en 10 países. Los visita y los incorpora a su música, haciendo surgir a “Residente (2017)”, su primer álbum en solitario. Podemos observar su autodescubrimiento a partir de cada canción, está solo, esta lista de tracks es él mismo, real y preciso.

Al conocer la historia de Calle 13 y René Pérez, gran expectación genera el saber cómo se irá a desenvolver frente al público del Movistar Arena, ¿Al verlo en vivo podremos observar la misma agradable pasión que se escucha en cada uno de sus hits? No podemos suponer, sólo asistir.


RESIDENTE SE PRESENTARÁ EL 1 DE OCTUBRE EN MOVISTAR ARENA (21 HORAS). Para más información, visita: www.puntoticket.com/residente

Comentarios

Entradas populares