Bad Romance: fruto de la paranoia

Corría el año 2009 y una exitosa Lady Gaga disfrutaba de la fama que había alcanzado desde el lanzamiento su primer álbum. Just Dance y Poker Face fueron parte de este, el cual salió a la venta el año anterior, y habían alcanzado los primeros lugares en las listas internacionales de popularidad, pero fue con el EP The Fame Monster (2009) que consolidó lo que sería su época de más reconocimiento

Fue bajo este trabajo que lanzó Bad Romance, canción compuesta y coproducida por la artista y el productor y compositor sueco, RedOne. Inspirándose en la “paranoia que experimentó durante su gira mundial entre 2008 y 2009”. El video, estrenado el 10 de noviembre de 2009 y dirigido por Francis Lawrence, fue el primero en toda la historia en llegar a los doscientos millones de visitas en YouTube en solo dos meses de haberlo publicado.

Dentro de los cinco minutos y siete segundos que dura el videoclip, se puede ver a una Lady Gaga llena de vestuarios estrafalarios, coreografías un tanto tétricas y objetos que tiempo después fueron formando parte de las teorías conspirativas a las que se le vinculaban. Sobre esto último, no lo critico ni tampoco estoy a favor de ello, porque no sé si de verdad existía algún tipo de creencia detrás de ellas o si eran puestos estratégicamente con la intención de crear estas teorías, o si en realidad no existían y sólo eran formuladas por admiradores que probablemente tenían mucho tiempo libre.

Acerca del argumento del video, el cual me costó bastante entender, se supone que muestra como una mujer es secuestrada y vendida a la mafia rusa para ejercer la prostitución, para luego mostrar como esta misma mujer se libera todo y termina matando al mafioso que la había comprado. Debo reconocer que cuando se estrenó este video yo tenía como doce o trece años, por lo que nunca presté atención ni entendí a qué hacía referencia, pero después de algunos años logré comprenderlo y creo que, aunque no tiene mucha relación con la trama de la canción en si, la cual habla de enamorarse del mejor amigo, si tiene relación con el empoderamiento de la mujer, que es un tema que ha tomado bastante fuerza durante los últimos años.

Para mí, que nunca fui fan de esta cantante, el video es uno más de todos lo que sacó durante esos años, en los cuales se caracterizaba por utilizar conceptos extraños, ropa y personificaciones que salían de los parámetros considerados como normales y elementos que eran controversiales desde cualquier ángulo del que se les mirara. Sin embargo, creo eso mismo es lo que le da ese toque que la diferencia del resto que aparecieron esos años. De artistas que también estaban recién saltando a la fama mundial que tienen ahora, tales como Katy Perry cuando sus videos no rallaban en lo absurdo, Taylor Swift cuando aún era conocida como princesa del country o Justin Bieber cuando aún no alcanzaba el reconocimiento internacional que obtuvo meses después con Baby.


Creo que este video, si bien puede no ser el mejor de todos los tiempos, si marcó el comienzo del éxito que obtuvo Lady Gaga por esos años. Luego de ellos, comenzó a ser reconocida por utilizar esos vestuarios y maquillajes alocados, como los zapatos dorados, los ojos grandes que tiene cuando está en la tina o el traje blanco que sólo le dejaba descubierta la boca. Y también los más controversiales como el recordado traje de carne con el cual asistió a la gala de los VMA’s en el año 2010. Finalmente, todos esperaban ver con qué iba a sorprender cada vez que hacía una aparición pública o algún nuevo estreno. Y aunque sus últimos trabajos no han sido tan populares como los anteriores, Lady Gaga si logró triunfar bajo su concepto de la perfecta imperfección, gracias al cual, según yo, llegó a ser lo que es, a conseguir el reconocimiento que tiene actualmente, y a que seas su fan o no, igual sepas quien es.

Por Daniela Cortés



Comentarios

Entradas populares