Buenos animés,pero malas películas
Las adaptaciones cinematográficas siempre han
sido cosas difíciles de realizar. Los videojuegos, por ejemplo, han
demostrado ser casi imposibles de adaptar con éxito, generalmente porque la
película convierte una experiencia interactiva en una pasiva.
Esto ha dado lugar a películas que te dejan marcando ocupado como
Super Mario Bros, Max Payne y Doom, que se parecen muy poco a su fuente
original. Sin embargo, fuera de las películas de videojuegos, es difícil
pensar en otro género más criticado que los live actions de Animé.
Con la llegada de Ghost In The Shell, Death Note (que aún no he
visto) y los rumores de un posible live action de Akira. Por esto, aquí
están algunas de las peores películas que el género tiene para ofrecer.
El animé era sangriento, exagerado y un tanto rudo, lo que era muy
adecuado para la animación y transmitía el manga. Desafortunadamente, los productores de la película no supieron dar con el enfoque correcto (o el presupuesto) para que funcionase.
Gary Daniels es el protagonista de la adaptación, si bien tiene un
físico acorde al personaje, sus actuaciones en las escenas de peleas dan pena y
se siente que no se lo toma en serio. Además, los efectos de maquillaje
utilizados para representar los cuerpos en explosión son francamente vergonzosos.
Más allá de que la película tiene escenas de lucha extrañas y sobre actuaciones
por doquier, es un tanto (muy) aburrida.
La aclamada versión surcoreana de Oldboy voló la mente todos en
2003; tuvo fantásticas actuaciones, un misterio cautivador, una
impresionante escena de pelea y un toque final aparentemente diseñado para
aplastar el alma de todos en la audiencia.
La película se basó en un manga popular del mismo nombre, y
cuando se anunció una nueva versión americana, los productores afirmaron que
estaría más cerca de esa fuente.
Lo dicho anteriormente fue un paquete de mentiras y la versión de
Spike Lee helmed fue monótona y que copió las mejores escenas de la versión de
2003.
Ni siquiera los copiaron bien, una escena en donde la lucha se
vuelve innecesariamente elaborada y el giro carente de la punzada intestinal de
la original. Se siente como Lee no tenía mucho amor por el material.
La película se hundió en silencio en la oscuridad, en donde
pertenece.
Con base
en el polémico animé del mismo nombre, Kite cuenta la historia de una chica que
se entrena para convertirse en un asesino para vengar el asesinato de su
familia. Ella fue ayudada en su búsqueda por un compañero de su padre,
interpretado por Samuel L. Jackson.
Mientras que el animé recibió elogios de
algunos (incluyendo Tarantino) por sus escenas de acción, esta entrega
desapareció sin dejar rastro.
Sólo hay
un puñado de escenas de acción y todas ellas no consiguen emocionarte mucho,
además de la "impactante" revelación del verdadero villano que se
puede adivinar fácilmente en los primeros diez minutos.
City
Hunter
Todos amamos a Jackie Chan, y si su encanto puede conseguir audiencias a través de Rush Hour 3, entonces él puede hacer casi cualquier cosa. Pero ni siquiera él podría salvar la ruina que es la película de City Hunter.
Los problemas se acumulan rápidamente, partiendo con que se
llama City Hunter, pero la película tiene lugar en un crucero. El Director
Wong Jing sobrecarga con comedia muy loca, incluso llegando a incluir una
escena de fantasía donde Jackie imagina que está luchando contra Ken de Street
Fighter 2; que puede sonar increíble, pero es una de las escenas más raras de la película.
Jackie intenta hacer que funcione, pero la comedia horrible y
otras pequeñas cosas, que sumadas, crean algo cerca de lo insoportable. Algunas
de las escenas de lucha son buenas, pero tienes que soportar mucho dolor para
llegar a ellas.
Basado en el popular manga y anime, la película de Devilman
cuenta la historia de un adolescente que aprende que los demonios son reales, y
para evitar el apocalipsis debe fusionarse con uno y convertirse en un héroe.
Puede sonar como una típica historia de origen de superhéroes,
pero el manga es un tanto oscuro con algunos personajes y monstruos memorables.
Los productores detrás de esta versión lo estropearon
horriblemente, intentaron recrear escenas famosas del manga al azar. Pero al
momento de juntarlas, no se preocuparon de que quedaran coherentes con la trama.
Los efectos CGI son malos, y las actuaciones centrales son casi impresionantemente
pobres. De vez en cuando te hace recordar lo bueno que era el anime, pero
esa sensación pasa rápidamente.
Dragon Ball: Evolution
Este filme es una adaptación de la saga de manga y animé Dragon Ball,
creada por Akira Toriyama.
Hollywood tomó una serie muy querida, abandonó mucho de lo que a
los fanáticos les encantaba y lo convirtió en un desorden amateurizado. Hay
tanto mal con la adaptación cinematográfica que es difícil concentrarse en una
sola cosa, pero hay que intentarlo.
Convirtió el mundo vibrante del animé en algo que se parecía a un
piloto de televisión barato, las técnicas especiales se realizan con efectos
CGI de mala calidad, la historia no tiene sentido y a pesar de los mejores
esfuerzos del elenco, ninguno de los personajes acaba por atraer. Incluso
pierde el talento de Chow Yun-fat, que es el mayor pecado de todos.
El creador de Dragon Ball públicamente renegó de la película y
el guionista Ben Ramsey finalmente se disculpó, confesando que no era un fan de
la serie y tomó el trabajo solo por dinero. Es una conjetura justa que el
dinero era el factor motivador para la mayor parte de elenco y el hedor que lo
rodea, persigue la serie hasta el día de hoy.
¿Puedes pensar en otras adaptaciones terribles de animé? Comparte el dolor en los comentarios.
Por Gabriel Mira Montecinos.
¿Puedes pensar en otras adaptaciones terribles de animé? Comparte el dolor en los comentarios.
Por Gabriel Mira Montecinos.





Comentarios
Publicar un comentario