Ciudad de las artes y las ciencias Valencia

En 2013 cuando vivía en España realicé con mi familia unas vacaciones en Valencia donde el principal motivo para elegir esta parada turística fue la ciudad de las artes y las ciencias.
Un día de verano, con un calor sofocante nos acompañó durante toda la visita, y la ubicación de la ciudad de las artes no es la mejor, al ser un complejo de edificios enorme se entiende que este tan apartada de la zona céntrica de Valencia, pero entre el sol abrasador y que ni si quiera había árboles que proporcionaran un poco de sombra, llegar fue una odisea.
Primero entramos al museo de las ciencias, uno está acostumbrado a entrar a un museo ver y
apreciar lo que nos quieren enseñar. En esté puedes tocar e interactuar con la mayoría de cosas.
Puede recordar mucho al Museo Interactivo Mirador de Santiago, pero en colosal, ya que solo el diseño del edificio impresiona, al igual que la cantidad de puestos expositores es mucho más variada.
Delfines, pingüinos, focas muchas otras especies, son las que se pueden ver en el Oceanográfic permite disfrutar y ver de cerca un ecosistema marino espectacular, lo mejor de esta experiencia es la cúpula subterránea, donde caminas por un túnel de cristal que te permite ver desde todos los ángulos a los animales que recorren las aguas.
El Ágora es un edificio enorme que impresiona mucho, tiene forma de almeja y esta recubierto en cristal, pero el día que fuimos no había nada en él, el edificio sirve en general para shows de música o desfiles de moda, de los cuales se hacen pocos, por lo que probablemente sea el lugar más desaprovechado.
Seguido de esto fuimos al Hemesferic, que era un cine en forma de cúpula, con lo cual la pantalla e imágenes pasaban por arriba de tu cabeza, aquí se mostraban una serie de cortas animaciones que hacían uso de la forma del edificio, el contenido era un poco pobre a mi parecer ya que la calidad de la imagen no era demasiado buena, pero a función destacaba con el planetario, donde simulaba lluvias de estrellas u otros fenómenos de la galaxia.
Después de horas caminando entre los edificios quisimos parar a tomar un descanso y beber algo, lamentablemente como en muchos recintos de espectáculos o de exposición los alimentos y bebestibles que venden suelen ser caros, algo así como en el Movistar Arena, y este lugar no era la excepción, no recuerdo muy bien los precios, pero si recuerdo que me dolía pagar una lata de bebida.
Si por cosas de la vida estas en España y te queda más o menos cerca Valencia, esté es un buen sitio al que ir, pero creo que no tiene el valor suficiente para que sea el foco principal de unas vacaciones costosas (en mi caso no lo fueron). Por ejemplo, hay mucha gente que sueña con ir a Disney Land y el motivo para viajar puede llegar a ser solamente ese.
Creo que, si bien es un fantástico museo, llega a abrumar un poco, si o si hay que ir dos días para poder recorrerlo todo tranquilamente, de otro modo tendrás que estar corriendo de un lado a otro sin mucho descanso, si es que quieres aprovechar tu única visita.
Por: Felipe Carreño

Quizás faltaron imágenes para apoyar el texto y poder crearse una "imagen mental" del lugar. Fuera de eso, es un muy buen relato, Felipe. c:
ResponderEliminar