“EN EL OJO DEL HURACÁN”, LA NUEVA CUMBIA CRIOLLA DE SANTA FERIA
| (Foto cortesía: Agencia Uno) |
Más atrevidos que en otras ocasiones. Incorporando letras sumergidas en el dolor del amor no correspondido, el reencuentro amoroso, el placer, y los mágicos poderes de la plantita verde. Una temática habitual dentro Santa Feria, que bajo un pegajoso ritmo invita a bailar hasta los más tímidos.
| Portada del nuevo disco de Santa Feria. (Cortesía Santa Feria) |
Hace casi un mes, el conjunto anunciaba con grandes vítores el lanzamiento de su nueva producción: “En el ojo del huracán” (2017). Un trabajo que salió al mercado después de su exitosa presentación en el Nescafé de las Artes, entregando una nueva propuesta dentro de la cumbia nacional.
Un disco distinto e interesante. Con el particular sello de la banda desde el primer tema. Que ojo, pese a emular sonidos propios de la cumbia villera, no lo copia. Más bien, crea un estilo propio.
Una explosión musical bajo un punzante sintetizador. Se trata de “Bailable 90”, una pieza instrumental que recopila parte de la esencia que marcará a los temas venideros.
Una elección que no fue al azar. Pareciera ser la introducción de “Me voy”, segundo título del álbum. Casi imperceptible el quiebre de la primera canción, que deja espacio a un nuevo tema que pareciera ser continuo. Un punto para la agrupación, que juega con la música y sus bases desde temprano.
La canción más icónica y que dio nombre al E.P anterior, “Haciendo nada”, trata de un joven que disfruta junto a su pareja descansando en una playa. Idea que cumplen a cabalidad con el ritmo. Pausada, con tintes de salsa, se vuelve agradable al escucharla. Sencilla y sin gran trasfondo. Una cumbia distinta, pero bien lograda. Algo diferente en comparación con otros trabajos. Recomendada totalmente.
En el plano amoroso, el repertorio es amplio. Para aquellos despechados se encuentra “Tomando alcohol”, ideal para castigarse después de una ruptura amorosa. O al menos, para desahogarse bailando. Queda a gusto del consumidor. También está “Astuta”, para aquellas que insisten en un viejo amor.
Por otro lado, para los que encontraron pareja, pero sufren con el fantasma del anterior amante, aparece “El gil de tu ex”, una cumbia basada en las primeras andanzas de un romance. Una experiencia donde más de alguno se sentirá identificado. Un gran tema, con ritmo preciso, letra coloquial y una historia redonda. Anótela en su lista cumbiera.
Con un toque más andino, y junto a la colaboración de Illapu, aparece “Si te marchas, no hay manera”. Una inesperada dupla, sin duda. Pero una gran elección de incluir a los intérpretes de “Vuelvo”. Una cumbia que también recuerda al punteo característico de los Viking 5, pero con la esencia de Santa Feria. Algo similar a “Punta del Cerro”, que también se inspira en los ritmos nortinos pero sin tanto hincapié en éstos. Lo justo y necesario.
Si de jugar con sonidos se trata, “Baila mi cumbia”, “A Ti y Ata” y “Voluntad heredada” destacan. Bases con efectos sonoros, algo más lentas y mezcladas con instrumentalización propia de la cumbia. Canciones que pese a no ser tan rápidas, no se vuelven monótonas. Aunque los pies no se mueven al instante, después de un rato, gustan.
Aspecto diametralmente opuesto con “SDA”, que desde temprano invita a no parar de bailar. Se pueden imaginar que con “Sexo, drogas y alcohol; humo, cumbia y descontrol”, como letra, sí o sí habrá bailoteo hasta tarde. Una canción ideal compartir en grupo. Probablemente, puede ser saltada en el playlist, pero deja a todos eufóricos en una presentación en vivo, como ya lo hizo en el Movistar el año pasado.
En líneas generales, es una puesta distinta. Con cambios en algunas bases, pero manteniendo la mística de la agrupación. Esta placa de estudio apareció para revalidar que la nueva cumbia chilena se instaló con fuerza y llegó para quedarse.
Un estilo que cada vez suma más adeptos. Lo que antes era considerado propio del sector más arrabalero, hoy se mimetiza sin colores ni prejuicios. Tan así, que poco a poco se torna frecuente en entornos públicos, casi como una consecuencia inevitable con la irrupción de la cumbia criolla.
Por Sebastián Galleguillos Peredo.
___________________________________________________________________
Artista: Santa Feria
Álbum: En el ojo del huracán
Duración: 40 minutos
Género: cumbia
Valor: $9.900
Link de compra: http://tienda.musicachilena.cl/index.php/novedades/santa-feria-en-el-ojo-del-huracan.html

Comentarios
Publicar un comentario