Karakter: Un antiguo drama europeo


Por Rosa Figueroa
¿Qué tanto estás dispuesto a hacer para trascender en tu hijo? Eso es lo que propone Karakter (1997), película holandesa ganadora del Oscar por mejor largometraje de habla no inglesa y que cuenta con casi 120 minutos de drama puro. Un film intenso, costoso de digerir, a ratos agotador, pero que termina siendo bueno.

Mike Van Diem es el director de la cinta que es protagonizada por Jan Decleir y Fedja Van Huêt en los roles de padre e hijo, respectivamente. Son estos mismos personajes los encargados de comenzar el film, pero con el final de la historia: un enfrentamiento entre ambos. La escena termina siendo un buen gancho para querer quedarse viendo la película, pues es dinámica y perfectamente bien musicalizada.

La trama se centra en Dreverhaven, el recaudador de impuestos del pueblo, y su hijo Jacob Katadreuffe, quien desde niño vivió con la ausencia paterna. Estos dos personajes, luego de conocerse, comienzan una enemistad que los enfrentará en juicios, de manera física y verbal. Todo esto es narrado en primera persona por Katadreuffe, quien cuenta detalles de cómo se va superando a sí mismo hasta poder llegar a ser un abogado.

El film es todo lo que se puede imaginar visualmente al leer una novela policiaca de origen europeo. Está presente la intriga que mantiene expectante a quien ve, la sobriedad de colores que genera el toque de antigüedad y también una buena ambientación de acuerdo a la época en cuestión. A pesar de esto, se pueden percibir ciertos puntos que bajan la media general de la película.

La cinta trabaja muy bien con los dos protagonistas, pero deja de lado a otros a quienes se les habría podido sacar un mayor provecho. De Gankelaar, el mentor del joven estudiante, y Rentenstein, el jefe de la oficina en la que trabajaba, son los mejores ejemplos. Caso aparte es Joba, la madre de Katadreuffe, quien debe ser relegada a un segundo plano para que así pudiese primar la historia entre los dos hombres, incursionando ella en los momentos necesarios.

Otro punto bajo es la duración. 120 minutos se hacen demasiados extensos para una historia tan contundente como esta. Hay escenas innecesarias que podrían no haber estado sin influir en el ritmo del relato. Otras eran muy largas, resultando cansadoras para el espectador. En una trama así es necesario tener detalles que nos aporten, no que nos distraigan del foco de atención principal.

Queda la duda de por qué agregar la vida comunista al film. Si bien es un buen aporte para entender el contexto histórico en el que se centra la historia, es innecesaria en la narración. Es más, a veces dan ganas de ver más acción en torno a ella, algo que no termina ocurriendo.


Otro tema de dulce y agraz es la banda sonora. La música es adecuada, pues da toques de intriga en los momentos que se requiere, pero a ratos es demasiado. Hay un sobrecargo de sonidos dramáticos en el film, no dejando gran espacio a otras melodías que podrían haber quedado bien en escenas en que ese no era el ambiente. El enfrentamiento entre los protagonistas es un buen ejemplo con el sonido de los truenos mientras se golpean. Termina siendo cómico.

Pero lo central de la película, el argumento, está bien ejecutado. Hay una historia muy típica: un hijo no reconocido, pobre, que lucha por cumplir sus sueños.  Pero todo se vuelve interesante cuando se comienza a analizar el trasfondo del nombre del largometraje, el mensaje que quiere impregnar en quien la ve. Es ahí donde no falla y donde, sobre todo, se pueden sentir aires semejantes a lo que proponía el ruso Fiódor Dostoyevski. El buscar trascender en un relato está sumamente presente en este film.


La cinta plasma el deseo de todo padre en querer forjar el carácter de su hijo. Lo destacable aquí es la forma en que este personaje paterno lo hace, pues busca que su hijo sufra. Algo así es lo que años más tarde se pudo ver en Whiplash (2014), con ese profesor haciendo sufrir a un alumno para sacar lo mejor de él. Qué tan bien está hacer esto es otro tema.

Karakter no es recomendable para quien sólo tenga ganas de pasar un rato viendo una película. Por el contrario, sí lo es para alguien que quiera estar intrigado con una cinta interesante e ideal para los amantes del drama. 

Tráiler


Ficha Técnica:
Título original: Karakter
Año: 1997
Director: Mike Van Diem
Género: Drama
País: Holanda

Comentarios

Entradas populares