LA CUECA A SU MANERA

Nacer en el norte. Una bendición para unos, una maldición para otros, quizás el lugar más menospreciados del país –y con justa razón-, son pocos los que prefieren morirse de calor todo el año, vivir con una estela de polvo que recorre todo tu cuerpo e incluso llega hasta los pulmones o vivir rodeado de mineras que solamente se preocupan de llegar a su meta de producción, sin importarle contaminar las aguas de sus habitantes. Por este tipo de cosas, la gente prefiere las maravillas del sur del país o incluso vivir en Santiago, la capital, que aumenta cada vez más en su número de habitantes, haciendo cada vez más ajetreado el estilo de vida de las personas.


Cortesía de Museo de América 

Hasta en la cueca el norte es mirado en menos, el supuesto baile nacional, el baile que debería unir a todo el país, Por eso era obligación que todos aprendiéramos a bailar cueca e incluso poniendo notas por bailar –algo que, hasta el día de hoy, parece muy estúpido, sumado a mi odio por realizar cualquier tipo de baile-. Repetidas fueron las veces en las que un profesor dejaba en claro “La cueca es el baile chileno, proveniente del centro-sur de Chile”, ellos eran los creadores de la cueca, mientras que la gente del norte debía acatar las órdenes de ellos, por eso era obligación que todos aprendiéramos a bailar cueca.

Imagen de la fiesta de la tirana, una de las tantas fiestas religiosas que se realizan en el norte de Chile. Cortesía de ablturismo.

Esto generaba que otro tipo de bailes fueran ignorados. Con un norte lleno de fiestas que, en la mayoría de los casos, veneran a la virgen u otro tipo de imagen religiosa, celebraciones llenas de colores y vida, con numerosos tipos de bailes, que destacan por sus vestimentas y el sacrificio de quienes se atreven a bailar durante varios días bajo el intenso calor. Un ejemplo de esos bailes son las famosas “diabladas”, admiradas en varias partes del mundo, pero de ellas se puede hablar en otro artículo. Ahora la protagonista es otra.

La “Cueca nortina”, la ignorada por todos, más de alguno no debe saber que existe este este tipo de cueca. No es algo que deba ocultarse, obviamente todos conocen a la tradicional, esa que se escucha y se baila año tras año, otros prefieren a la ya sobrevalorada “Cueca chora” –no estoy diciendo que sea mala, de hecho, es la mejor de todas, pero tampoco es para ponerle tanto pino al asunto, al final la cueca tampoco da para tanto-, existen otro tipo de cuecas, la “Cueca chilota”, por ejemplo, también famosa en casi todo el país.

La música de la cueca nortina se ve influencia por las ya mencionadas fiestas que se viven en el norte del país. Dejando de lado los instrumentos convencionales con los que se lleva una cueca, por ejemplo, la guitarra casi no tiene presencia dentro de las canciones. Otros instrumentos un poco más “típicos” de la zona son los que predominan, las trompetas, tubas, el bombo o tambor, la caja, entre otros instrumentos, son los que llevan la batuta dentro de este tipo de cueca, en fin, el ritmo un poco más parecido a las diabladas, sayas o incluso a las morenadas –que no son lo mismo-, sumado a que son muy pocas las canciones que llevan letra, por lo que son la mayoría solamente llevan el ritmo. En fin, básicamente la cueca nortina es una adaptación o apropiación de otros estilos musicales, en un intento de llevar algo típico y de nicho, a un contexto más nacional. Casi queriendo ser tomados en cuenta por el resto del país, pero sin perder las costumbres. 



Para finalizar, podemos analizar el baile, la esencia es casi la misma, es decir, un hombre que quiere conquistar a una mujer, pero sin acorralarla tanto, con pasos que se asimilan más a un “trote” –otro baile oriundo del norte de Chile-, con el casi irremplazable “zapateo”. Otro aspecto a destacar es la vestimenta, obviamente, también es mucho más llamativa, son diversos colores y varios accesorios que sirven para acompañar, principalmente, el atuendo de la mujer. Estos colores, sumados al ritmo, incluso hacen que el baile sea un poquito más alegre.

En internet casi no existen registros de este tipo de baile, pero a continuación puedes disfrutar un poco de este tipo de baile y escuchar estos sonidos que en nada se asemejan a una cueca tradicional. Quizás no es el mejor tipo de cueca, pero tampoco es algo que debería dejar desapercibido. Además, para decir que Santiago no es Chile, se debe empezar por algo tan básico como la cueca. 



–aquí debería ir una paya, pero soy malo para eso-


Por José Luis Olmos

Comentarios

Entradas populares