PARQUE NACIONAL CONGUILLIO: DESCONECTANDOSE DE LA REALIDAD
A 148 kilómetros de
la capital regional de la araucanía se ubica uno de los 36 parques nacionales
con los que cuenta nuestro alargado y delgado país. Hablo del Parque Nacional
Conguillio.

Para llegar a la
majestuosidad del parque existen dos rutas principales, una es por el lado sur
-que fue la que yo utilicé- que contempla pasar por Temuco - Cunco - Melipeco,
un buen camino, tranquilo y seguro. El otro es por el lado norte e incluye
Victoria - Curacautín.
La verdad es que no
es necesario ir con una gran cantidad de dinero, ya que son pocos los gastos
que uno hace en este viaje, entre ellos se encuentra, el viaje, pagar la
entrada ($3500 chilenos y $4500 extranjeros) y el camping si es que vas por más
de un día, en ese caso hay varias opciones, por ejemplo está la más cara que
son de aproximadamente 20 mil pesos por noche, pero en ese costo puedes incluir
a todas las personas que quieras o también está la opción más económica, que
sale unos 5 mil pesos por noche para los jóvenes que principalmente llegan
mochileando.
Es un panorama
ideal, si te gusta el aire libre y todo lo que tiene que ver con la naturaleza
y conectarte con ella. Este parque hace que te conectes con cada punto de la
naturaleza de una forma única y muy agradable.

Otros de los
atractivos turísticos con los que cuenta Conguillio son el volcán Llaim y las
aguas cristalinas del lago Conguillio, que los dejo muy invitados para que las
conozcan -no se arrepentirán-.


Por lo que queda
totalmente recomendado, solo un tip les
daría, tomar todas precauciones antes de ingresar, como ir con un equipamiento
adecuado, llevar comida, bastante agua y ganas de pasarlo bien.
Belén Saldías
Belén Saldías
Comentarios
Publicar un comentario