Planetario, una banda para escuchar las estrellas


Pocas son las cosas que unen a Chile, pocos son los momentos en los que todos se unen bajo una misma causa. Las fiestas patrias forman parte de ese selecto grupo de ocasiones que se pueden contar con los dedos de una mano. Septiembre es el mes en que –lamentablemente para algunos- lo chileno se destaca, un mes en el que tradiciones salen a flote y, lo mejor para algunos, se celebra con comidas típicas chilenas, pero en este post no estamos para hablar de eso. Estamos aquí para hablar de una banda nacional, quizás no muy conocida por varios, algo normal, si se toma en cuenta la poca cantidad de canciones que poseen en su repertorio y los pocos años que llevan sobre el escenario.


Planetario banda.jpg
La edad de los integrantes de la banda oscila entre los 22 y 25 años. Créditos Facebook de la banda


Planetario es una banda nacional compuesta por 5 jóvenes que poco a poco se han ganado un espacio dentro de la escena nacional. Es por eso que a la fecha ya cuentan con un gran número de presentaciones en todo Chile. En la actualidad cuentan con el apoyo de la emergente discografía Zilla Records, pero su primer, y único, EP –o Extended play, para los siúticos- fue producido completamente por ellos, contando con un nulo apoyo externo, algo a destacar si se toma en cuenta la calidad del mismo, la cual es bastante buena, para tratarse de un primer trabajo.
La banda cuenta con pocos temas, pero estos mantienen un estilo que se encuentra claramente definido y se logra apreciar con facilidad –algo que no poseen muchas bandas en la actualidad-  con un “guitarreo” muy marcado, acompañado de una base sólida que deja motivado a más de alguno. El vocalista también aporta bastante para generar el ambiente al momento de escuchar alguno de sus temas.  Quizás no son los redescubridores de la música, pero su apuesta indie funciona y funciona muy bien. El EP de la banda está compuesto por 4 canciones y tiene una duración de casi 15 minutos, perfecto para escuchar de camino a la casa o algún otro destino.

Ilustración.jpg
Ilustración usada para promocionar el EP.   Créditos Maite Carriel

Por otro lado, sus letras apelan a la emotividad, retratando distintas situaciones por la que cualquier persona puede pasar, por lo que es muy fácil sentirse identificado con alguna de sus canciones. Por ejemplo, su tema “Ofuscación” presenta a un joven que necesita acabar con su relación, porque las cosas han cambiado demasiado durante su relación. Siguiendo esa tónica “Ya no existo” es más directo y presenta la historia de un sujeto cansado de la ciudad y cuyo único deseo es escapar de ese lugar. “Día Especial” es un tema un poco más tranquilo, en cuanto al ritmo, pero la esencia de la banda no se pierde en ningún momento.
Para finalizar el primer trabajo de la banda, viene el tema “No tiene sentido” y que sin duda viene a reanimar el viejo dicho de “lo mejor viene al final”, esta canción es la favorita de algunos y con razón, ya que cuenta con un ritmo pegajoso y que queda dando vuelta en la mente de varios, por mucho tiempo. Luego de eso, la banda presentó otro tema titulado “Tal vez” que sigue la línea de lo presentado anteriormente por Planetario, con un trabajo que aumenta las expectativas con lo que puede a lograr la banda.


Además, en marzo estrenaron su primer videoclip, con la canción “No tiene sentido, el cual ya cuenta con más de 18.000 reproducciones y ha sido bastante aceptado, por los fans de la banda. Sumado eso, su tema “Día Especial fue seleccionado por Spotify para formar parte de la lista musical IndieChile, (que, dicho sea de paso, cuenta con una gran colección musical que puede llegar a encantarte, por lo que te recomiendo ir a echarle un vistazo) un gran avance en su carrera musical y que, de alguna manera, sirve para graficar el crecimiento por el que está pasando Planetario.

La próxima presentación de la banda es en la “FONDAdeANAFUNK” este 16 de septiembre, en la comuna de Providencia, todavía quedan entradas a la venta, por si quedaste con ganas de escuchar a la banda en vivo. Por otro lado, el EP se puede adquirir a través de Portaldisc gratis, pero puedes realizar un aporte voluntario (en pesos chilenos) para entregar algo de dinero a cambio del material. También puedes descargar sus canciones en Bandcamp, aquí puedes encontrar otro material de la banda, al igual que Portaldisc, en este sitio puedes realizar un aporte voluntario (en dólares)  o puedes realizar la descarga gratuitamente.  



Por José Luis Olmos.
___________________________________________________________________


Nombre: Planetario
Integrantes: Pedro Palma, Andrés Jaramillo, Daniel Osorio, Alan Osorio, José Solís
Género: Indie rock – pop
Precio: Gratis




Comentarios

Entradas populares