BBK LIVE

por Nerea Aramburu

Imaginad…
Estamos en la segunda semana de julio y nos encontramos en la capital de Bizkaia, Bilbao, donde las puertas del reconocido festival BILBAO BBK LIVE vuelven a abrirse para dar comienzo a una nueva edición. Ansiosos por ser partícipes de uno de los acontecimientos más esperados por los amantes de la música.

Este festival se estrenó por primera vez; en el año 2006. Desde entonces han pisado sus escenarios las mejores bandas y los mejores artistas, tanto nacionales como internacionales de este mundo: Arcade Fire, Muse, Green Day, Love of Lesbian, Coldplay, Bastille, Capital Cities, Biffy Clyro, Mumford and Sons…y un largo etcétera. Simplemente, se podría decir que es uno de los grandes atractivos musicales del año en España y un indiscutible en la agenda veraniega.



Pero, mi pregunta es, ¿por dentro todo es tan bacán?

Para empezar, las entradas se consiguen por la página oficial del festival –bilbaobbklive.com- hay varios bonos; cada uno acorde con su precio: un día, dos días sin camping, dos días con camping, tres días sin camping y tres días con camping. Lógicamente, esta última es la más cara –alrededor de 125 euros- pero en mi opinión; no es un precio muy justo. Cada uno tiene que llevar su tienda de campaña, las sillas, la mesa, su bebida y su comida –en el establecimiento los precios suben mucho- las duchas e incluso para ir al baño a gusto tienes que pagar. En fin, pagas mucho para que te dejen un trozo de césped, donde poder dejar TU tienda de campaña. Hay que reconocer, que ese precio sí incluye -de una manera muy subjetiva- el ambiente del camping, que sin duda es INCREÍBLE. Estar al aire libre, cerveza en mano y hablando con tus amigos mientras uno toca el ukelele y el otro le pone letra. Así dos, tres días, pero hay una diferencia, y es que el último no solo estás con tus amigos, sino que, con los vecinos de la tienda derecha, de la izquierda, de la del frente y toda la gente de esa zona del camping se va uniendo.


Dejando el camping a un lado, el establecimiento de los conciertos – que no están en el mismo espacio- está muy bien. Hay cuatro zonas cada una con su respectivo escenario: Heineken, Starman, Ron Matusalem y Bilbao la principal y donde los más grandes deleitan al público con su música. Además, está la zona Basoa que cobra vida a las noches al son de los DJs. Por otro lado, hay puestos de comidas y unas carpas para comprar el alcohol –cosa que no recomiendo-, también espacios para jugar, cantar, bailar e incluso comprar ropa. Y para los más cuicos existe la zona VIP.

Como he explicado antes, el camping y el establecimiento no están en el mismo lugar, pero no es algo de que os debáis preocupar. El transporte es, realmente, un servicio estupendo que tiene este festival. La organización pone a disposición de los asistentes autobuses gratuitos que prestarán servicio desde un día antes del comienzo hasta un día después de terminar la edición. Aquellos que se alojen en el camping también disponen de buses para desplazarse hasta el recinto del BBK Live. No hay un horario establecido, asique, por lo que hay autobuses para dar y regalar.


Volviendo a mi pregunta de antes, hay que decir, que es uno de los mejores festivales a los que he acudido. Buena gente, buen espacio, buen servicio y lo más importante, buena música. Pero este último aspecto, como se diría en España, va cuesta abajo y sin freno. Antes, el cartel se llenaba de artistas muy conocidos, tal era así que se hacia difícil elegir el concierto que querías ir a ver, ya que muchas veces coincidían con los horarios. Ahora, en mi caso, la mitad de los grupos son `desconocidos´´ – con esto no quiero decir que sean malos; ni mucho menos-.


Como todo, tiene sus cosas malas y sus cosas buenas, pero cuando das oro no puedes dar bronce al año siguiente. Quiero decir, un festival como el BBK Live, siendo uno de los mejores – y no solo lo digo yo- no puede bajar tanto el listón, y desde mi punto de vista hay una cosa clara y es que cuanto más buena y conocida sea la música, más público acudirá. 

Comentarios

Entradas populares