CINCO CANCIONES PARA ESCUCHAR VOLADA/O


Si bien en Chile está prohibido vender, regalar o comprar marihuana, su consumo no está penalizado cuando esta llega del cielo o te la encuentras en la calle, mágicamente. Por lo mismo, aquí te recomendamos cinco canciones para escuchar en ese momento único en que tus sentidos se agudizan y la concentración se focaliza en un solo objeto. En este caso, la música.
  1. Gondwana - Armonia de amor

Hablar de marihuana y Chile es automáticamente pensar en Gondwana. Y es que esta banda de reggae chilena fue pionera en visibilizar la cultura rastafari en un país que de a poco se recuperaba de las heridas que había dejado la dictadura. “La luz de el de arriba, no nos abandonará, pues si amor siembras, amor cosecharás”.
La voz de Quique Neira transmite de manera fidedigna el mensaje que espera entregar, solo el amor es capaz de transformar el mundo. “Nuestra lucha es resistir, sin igualdad no podemos vivir”.
Esta balada de 1999, nos invita a dejarnos llevar por su melodía suave y a compartir del amor que profesa. Por esta razón, escuchar esta canción en compañía de alguien cercano nos ayudará a conectarnos aún más con esa persona.


  1. Astro - Colombo
Seguimos con las bandas chilenas, pero el estilo cambia de manera drástica.
Astro lo entrega todo apenas comienza Colombo, dejando en claro el rock indie que los destaca. Esta canción del 2011, además de ser potente por las mezclas que posee de base el tema, presenta una historia que se confunde entre la fantasía y la realidad. Ideal para quienes están bajo los efectos de la marihuana -siempre y cuando no se entre en pánico-.
Nos infiltramos con orejas de plástico detrás de conejos que arrancan buscando el campo que los cobija, que los hace vivir bien. “Ojalá se queden y que no se vayan”, repite la canción casi como un mantra que busca alargar los efectos de la hierba mientras resuena en nuestra cabeza esta alegoría.
  1. Tame Impala - Feels like we only go backwards

Porque no todo es español y Tame Impala no podía faltar. Un sonido tímido, pero marcado, acompaña la voz de Kevin Parker que asoma como un susurro “It feels like I only go backwards, baby”. Y es como si todo estuviese retrocediendo, como si el tiempo se detuviera, entre la marihuana y tú.
“I know that you think, you sound silly when you call my name, but I get it inside my head all day”, invita a rememorar ese amor o aventura juvenil que siente temor de demostrar sus sentimientos, obviando la sensación liberadora que genera y las consecuencias positivas que provoca en la otra persona.
Tirarse al pasto y escuchar esta canción del 2012, solo o acompañado. Momento perfecto.


  1. MGMT - Time to pretend
Sonido acérrimo que va in crescendo para llegar a la letra de la canción que nos entrega un discurso sarcástico, cuestionando el futuro que soñamos tras la adolescencia y la huida del hogar familiar.This is our decision, to live fast and die young. We've got the vision, now let's have some fun. Yeah, it's overwhelming, but what else can we do”.
Si bien la creación de 2007 es bastante desesperanzadora, hace que cuestionemos el ritmo de vida que destaca a nuestra sociedad y los ideales que nos forjamos en el camino. La melodía indie suaviza el mensaje y nos entrega una reflexión certera que cala en nuestros pensamientos y no se queda solo en ese momento.


5. Fulanito - Guayando
Todos hemos bailado al menos un tema de Fulanito. Sinónimo de alegría y fiesta. El grupo de origen dominicano, es clásico en las reuniones familiares. Más allá de ese ámbito, su ritmo pegadizo y rápido es difícil de ignorar. Aún más difícil de seguir. En este último aspecto, la marihuana nos ayudará, lo más probable que de una manera no efectiva, pero sí entretenida.
La canción de 1997 es ideal para escucharla en grupo, tratando de repetir el ritmo con el que inicia y va agarrando vuelo. Para qué hablar de la letra, que entre rimas y gritos no da espacio para dudas, mucho menos para concentrarse del todo en lo que se está diciendo, con tanta información detrás sonando. Guayando es un tema para divertirse y mantenerse ocupado por un buen rato.



Por Camila Aliaga.

Comentarios

Entradas populares