Coldplay: un rock suave en siete discos
por Josefa Izquierdo
Coldplay es una banda británica que une el pop con el rock, dando como resultado
de rock suave. Desde 1996 que Chris Martin (vocalista, tecladista y guitarra), Jon
Buckland (guitarrista), Will Champion (baterista) y Guy Berryman (bajista) han
conformado esta banda y realizado 7 álbumes musicales de buenisima calidad y
muchas mezclas sentimientos.
En el año 2000 Coldplay lanza su primer disco, Parachutes, teniendo un gran éxito y
popularidad sobre todo con las canciones Yellow y Trouble. Tal fue el éxito de su
primer álbum que ganó el Grammy al mejor álbum de rock alternativo.
En su segundo disco llamado A Rush of Blood to the Head (2002), las canciones
más escuchadas fueron In my place, Clocks y The Scientist. Aquí me detengo. No
podría seguir con el siguiente álbum sin hablar de estas tres canciones que le dieron
un estilo propio y popularidad en todo el mundo. Clocks y The Scientist son unas de
las mejores canciones de este grupo. Si eres un fanático de esta banda, dime que
no se te eriza la piel al escuchar estas dos canciones. No por nada recibieron el
premio a Grabación del Año por su sencillo Clocks, bien merecido.
Después de varios años sin giras ni nuevos lanzamientos nace su tercer álbum,
X&Y, en el año 2005. Las canciones mas escuchadas de este disco fueron Fix You
y Talk. Ayayai, Fix You es una de las mejores canciones de Coldplay. El órgano de
fondo y la voz de Martin cautivan y te invitan a seguir escuchando la canción hasta
el final, pero el mejor momento es cuando comienza a sonar la guitarra y poco a
poco la batería, es ahí cuando la canción entra en un éxtasis.
Vídeo Fix You (2011)
Tres años después lanzan Viva la vida. Este es su cuarto álbum y es en el que la
banda hace un cambio en su estilo musical, pues se podría decir que los tres
primeros álbumes eran una trilogía. En Viva la vida hay menor cantidad de falsetes,
y la voz de Martin predomina en la mayoría de las canciones. Violet Hill y Viva la
vida, son las canciones que más se transmitieron en la radios. Con este mismo
disco anunciaron su gira por Latinoamérica, presentándose en países como
Colombia, Argentina, Brasil y México.
Luego en el año 2011 sale Mylo Xyloto. En este disco es cuando el pop se comienza
a escuchar con más fuerza en esta banda, pero nunca sin dejar de lado el rock. En
las canciones Every Teardrop Is a Waterfall, Paradise y Princess of China se siente
fuertísimo el pop, diría que casi superando el rock que había marcado a Coldplay
hasta este año, pero nunca dejando de lado su estilo y calidad.
El 3 de marzo de 2014 el grupo musical anunció el título de su sexto álbum, Ghost
Stories, siendo sus sencillos más escuchados y admirados Magic, Midnight, A Sky
Full of Stars y True Love. Hagamos una parada en la canción A Sky Full of Stars,
otro de sus temas que emociona, ya la originalidad del videoclip y la letra dejan a
esta canción en la cima, además que el ritmo es entretenido y la mezcla de nuevos
instrumentos dan un buen resultado. Sin duda la intención de este single es generar
alegría, y la logran.
Vídeo A Sky Full of Stars (2014)
Y llegamos al último álbum A Head Full Of Dreams, publicado en el año 2015, disco
con el cual actualmente se encuentran en una gira mundial. En este trabajo los
artistas expresan algo más colorido y alegre que sus anteriores lanzamientos: no
son canciones románticas, ni dudas, tampoco esperanzas, ni miedo. Los temas de
este álbum son más rítmicos y de sonidos pegajosos como A Head Full of Dreams,
Hymn for the Weekend (feat. Beyoncé), Everglow (feat. Gwyneth Paltrow),
Adventure of A Lifetime, Amazing Day, Colour Spectrum y Up&Up.
En este larga duración se vuelve a mezclar el pop con el rock, y muchos singles son
realizados con otros artistas, cambiando aún más el estilo musical en comparación a
los otros álbumes. También aparece algo totalmente nuevo en esta banda, la
electrónica, dándole un toque de querer hacerte bailar y dar ánimo con sus
canciones. Las letras hablan de la belleza de la vida, los cambios del mundo y la
realidad actual, pero que no todo es malo, intentan resaltar lo bueno de hoy.
La creatividad de los videoclips en este álbum también dieron mucho de qué hablar,
por ejemplo en Adventure of A Lifetime. Ver a todos los integrantes de la banda
representados como simios que bailan y tocan instrumentos tal cual como lo hace
cada integrante del grupo, sin faltarles ningún detalle de cada uno, hacen un trabajo
creativo y distinto. La forma en que realizaron los efectos también llamaron mucho la
atención. Sin duda es una de las canciones que sí o sí te dan ganas de bailar y una
de las más pegajosas que tienen.
Vídeo Adventure of A Lifetime (2015)
Y por último, el video de Up&Up. Esta canción no te hace querer mover el
esqueleto, pero la letra es maravillosa, y el video para qué decir, el diseño utilizado
en cada una de las animaciones es de buenisima calidad y con significados ocultos
cada uno de ellos.
Coldplay es una banda que muchas personas aman u odian, yo los amo. Son
distintos. El ritmo que tienen, sus letras, canciones y videos rompen con el típico
rock y nunca llega a ser un pop puro, además los integrantes del grupo son
apuestos, para que andamos con cosas, ese punto suma y mucho.
Dicen que A Head Full Of Dreams, sería su último álbum, ojalá que no. Ojalá
escuchar nuevas canciones de Coldplay en varios años más y qué mejor que
nuevas giras mundiales.


Comentarios
Publicar un comentario