Combarbalá: destino tranquilo bajo las estrellas
Para quienes están acostumbrados
a vivir en una gran ciudad, rodeados de muchas personas y con ruidos
incesantes, tal vez se les haga un poco aburrido visitar un lugar donde nada de
eso existe. Sin embargo, si la idea es precisamente escapar del estrés
inevitable que produce una ciudad como Santiago, uno de los mejores destinos es
Combarbalá.
Ubicado en la zona interior de la
región de Coquimbo, Combarbalá cuenta con una población cercana a los 15 mil
habitantes y con un clima “semiárido”. Por lo general, es un lugar tranquilo y
muy pacífico con gente que parece vivir en su propio mundo, un poco alejada de
los problemas más profundos de la “sociedad moderna”, pero no por eso sin
tecnología.
La comuna posee uno
de los cielos más limpios del país, lo que permite que uno de sus mayores atractivos turísticos sea la astronomía. En el cerro El Peralito,
ubicado a 3,5 kilómetros del centro de la comuna, se encuentra el observatorio
turístico Cruz del Sur. Allí, en medio de cerros y espinos, la oscuridad de la
noche es iluminada por estrellas, satélites y todo tipo de cuerpos celestes, creando una vista espectacular.
Si bien durante la mayor parte
del año es, como señalé, un lugar un tanto aburrido, existen diversas
actividades que hacen olvidar aquello y lo convierte en una fiesta a la que
asisten los combarbalinos.
Una de esas fechas está muy
cercana a estos días, se trata del aniversario de la comuna, el cual se celebra
el 30 de noviembre. Pero las múltiples actividades no alcanzan en un solo día,
por lo que se desarrollan durante casi todo un mes, culminando la última semana
con los espectáculos para escoger a la reina, el desfile, en el que se
presentan colegios y distintas instituciones, agrupaciones sociales, culturales
y otros, como bomberos, taxistas, asociaciones deportivas, etc. Al día
siguiente se realizan los carros alegóricos donde puede participar cualquier
persona con carro o comparsa, más uno en el que sí o sí se debe trasladar a la
reina escogida junto a todas las candidatas. Para finalizar la misma noche con
un “baile” que generalmente es amenizado por algún grupo tropical o ranchero.
Para el verano, el pueblo también
se llena de color y alegría, siendo lo más importante para un buen combarbalino el llamado “Clásico”. La actividad consiste en competencias deportivas y
artísticas que dividen a los habitantes en dos: loros y juveniles. Ambos clubes
deportivos dan lo mejor de sí en las olimpiadas, la barra de “cheerleaders”, la
obra y el más esperado: el partido de basketball. Todas estas se realizan en
dos versiones, el mini y el clásico. En el primero compiten niños hasta más o
menos los catorce años, mientras que en el otro lo hacen los adultos. Esta
actividad se realiza las dos últimas semanas de febrero y reúne a un público
multitudinario, siendo muchos de los asistentes oriundos de la comuna, que ya
no viven allí, pero que todos los años cumplen con ir a apoyar o a participar
por su amado club.
La opción de llevarte algún
recuerdo de la comuna también existe en Combarbalá, ya que el pueblo también es
conocido por la artesanía en Piedra Combarbalita que allí se desarrolla. Y es que,
según se cuenta, es el único lugar en el mundo en el que este mineral se
encuentra. Por lo que siempre existe la opción se llevarte un pedacito de
Combarbalá tallado en las delicadas formas que les entregan los artesanos.
La comuna en sí cuenta
con todos estos atractivos y más, como el hecho de tener muchos pueblitos más chicos
a su alrededor, lo que hace a la experiencia aún más interesante si se trata de
descubrir lugares poco concurridos.
Quizás algo que no a muchas
personas les gusta es el calor que siempre está presente en la época de verano.
En invierno, por el contrario, la temperatura baja en dimensiones que es
difícil de creer tomando en cuenta lo caluroso que llega a ser el resto del año.
Si se piensa así, es un poco extremo en cuanto a temperaturas se habla, sin
embargo, es un lugar de lindos y áridos paisajes montañosos, tranquilas calles
y cielos limpios que entregan hermosos espectáculos para admirar.
Por Daniela Cortés



Comentarios
Publicar un comentario