Consuelo Schuster: puro talento nacional

por Bárbara Díaz


Una artista nacional que lleva años dedicados a la balada en español, dos discos publicados “Caminante” (2014) y “Esta Vez” (2016) y un Premio Pulsar (2017) aún así no recibe el debido reconocimiento del público. Además de importantes colaboraciones a nivel nacional.

Pero ¿Quién es Consuelo Schuster? Una cantante y compositora, proveniente de un ambiente familiar muy musical, y con una carrera de solista que despegó en 2015 de la mano del cover “Porque te vas” de la intérprete británica Jeanette (1974).  


Porque te vas (2015)
Sí, es hermana del actor, cantante y bailarín -el showman Augusto Schuster, y esposa del músico y productor Roberto Trujillo. Pero ser hermana de...ni esposa de...hacen destacar a Consuelo Schuster, independiente de sus letras extremadamente melosas, tiene una voz impresionante, posicionándola por sobre el promedio de las baladistas jóvenes chilenas, como  Denise Rosenthal o Camila Gallardo.

No te rindas (2012)

Por diferentes circunstancias he visto tres shows en vivo de Consuelo, siempre en su versión acústica. La primera vez fue en la radio FM2, luego en su concierto en el teatro CorpArtes en 2016, y este año en la Disquería Chilena. Tres oportunidades en las que solo un pensamiento me acompaña, un artista puede tener estilo al vestir o un vozarrón como ella, pero “tener ángel” pocos. No hay una forma científica de describirlo, solo son persona que destacan con un carisma y sensibilidad arrolladores; y que un cantante lo tenga y lo transmita le da un plus a mi parecer.

Este “ángel” se suma a la fachada de baladista romántica, casi angelical de la cantautora. La descripción física no sería necesaria, pero es TAN LINDA, de unos ojos enormes y azules, en los que te puedes sumergir; su cabello rubio clarísimo, y completando la escena, la sonrisa más cálida imaginable. En vivo y directo, su belleza aumenta en un 1000%. Realmente provoca una envidia profunda y el ego lo deja tres metros bajo tierra.

A pesar de lo anterior en Chile no se consume tanto la balada romántica, pues ahora solo existe el éxito de Mon Laferte. Desplazando ese ángel, belleza y vozarrón, al basurero o justo detrás de la sombra de la ex chica rojo que triunfa en México. Sin desprestigiar al resto de las cantantes nacionales, Consuelo está al mismo nivel vocal de Mon o -la poco potenciada- Daniela Castillo. Una de mis teorías es sobre el castigo social -en cierta medida- al look cándido y a las canciones de desamor por considerarlas anticuadas o muy típicas.


Aquí me tienes (2016)

La verdad en el país está instalado el boom de la música “alternativa”, mirando con odio a la balada, o al trap, ritmos que no tienen culpa de existir, pues todo es cosa de gustos. Volviendo al punto, el icono Mon Laferte, es querida por su gran voz, pero más aún por triunfar en México y en mayor medida por provenir de un origen humilde. Al chileno le gusta representarse y validarse por sus gustos (“únicos o especiales”) y por sus pertenencias, ¡SEÑORES ARRIBISMO! Por favor, no al arribismo musical.

Entonces quiero darle una oportunidad al talento de Consuelo Schuster, con su discurso del desamor y la superación personal. Mi consejo es relajar los oídos y gustos rígidos que nos encasillan en estilos de por vida, perdiéndonos de conocer voces como esta, por una pose musical estúpida.

Después del adiós (2016)

Comentarios

Entradas populares