La nueva ola del infierno
Por Danilo Soto Carrillos
Imagen Radio Cooperativa
La "Nueva ola" en Chile llego en la década de los 60 después
de inspirarse del rock and roll and Estados Unidos. Artistas como Elvis
Presley, Buddy Holly o Los Beatles.
En Chile la "Nueva ola" se caracterizó por la aparición de Luis Dimas, los Ramblers, El "pollo" fuentes y Buddy Richard. Ese fenómeno apareció en otros países como Perú, Uruguay, Argentina, México.
En Chile la "Nueva ola" se caracterizó por la aparición de Luis Dimas, los Ramblers, El "pollo" fuentes y Buddy Richard. Ese fenómeno apareció en otros países como Perú, Uruguay, Argentina, México.
Tenía como propósito traducir las canciones de inglés al español
salvo en Argentina donde se inspiraban de las baladas en italianos.
México se distinguió con el cantante Enrique Guzmán con la canción "Adiós mundo cruel". En el caso peruano tienen a Los Saiters, en el argentino tienen a Leo Dan y Leonardo Fabio.
Nunca he sido fanático de esa corriente musical pese a que la conozco como la palma de mi mano, escucharla para mi es una tortura aunque no me moleste tanto la versión argentina y sus boleros que encuentro tolerables, la chilena en cambio tiene mi repudio incondicional.
Se escucha en la radio, los supermercados y es agobiante especialmente la cantante Cecilia con su voz de barraco, y Los Saiters son una copia barata de Elvis Presley. Detesto esa corriente por su poca originalidad solo saben copiar especialmente -Los Ramblers donde con suerte hicieron una canción potable que es la del rock del mundial del 62 la única por un pelo que se salva, todo el resto es realmente cacofonía. Escuchar a ese grupo, en especial la canción "eres exquisita", me brinda el recuerdo de cuando mis padres ponían esa canción en los antiguos casete todos los domingos temprano en la mañana donde a la larga se transformó en sesiones de torturas provocándome vértigos, dolores de estómagos y acidez.
La cosa es simple aparte de ser poco creativa, es patético debido a su intento de reproducir las canciones en inglés fue un total fracaso, ya que se debe conocer bien el idioma para traducir como corresponde.
Mis orejas me irritan al extremo de querer sangrar al escuchar ese género para mi podría ser como “el esplín de Paris” de Charles Baudelaire significando un dolor intenso de cabeza hasta querer arrojármela contra una muralla debido a la mala calidad de sonido producido por estos copiones sin sentido y aburridísimo. Lo peor de todo es que te quedan impregnada en la cabeza
En conclusión, esa corriente no tiene ninguna gracia, ni siquiera a mi parecer debería ser parte de una corriente histórica debido a que básicamente solo copian y nada más. En especial Los Ramblers con sus canciones sin sentido donde básicamente no simbolizan absolutamente nada la peor parte es que sus temas te quedan impregnados en la cabeza, es comun que los peores temas siempre te quedan en la mente grabados en tu subconsciente.
México se distinguió con el cantante Enrique Guzmán con la canción "Adiós mundo cruel". En el caso peruano tienen a Los Saiters, en el argentino tienen a Leo Dan y Leonardo Fabio.
Nunca he sido fanático de esa corriente musical pese a que la conozco como la palma de mi mano, escucharla para mi es una tortura aunque no me moleste tanto la versión argentina y sus boleros que encuentro tolerables, la chilena en cambio tiene mi repudio incondicional.
Se escucha en la radio, los supermercados y es agobiante especialmente la cantante Cecilia con su voz de barraco, y Los Saiters son una copia barata de Elvis Presley. Detesto esa corriente por su poca originalidad solo saben copiar especialmente -Los Ramblers donde con suerte hicieron una canción potable que es la del rock del mundial del 62 la única por un pelo que se salva, todo el resto es realmente cacofonía. Escuchar a ese grupo, en especial la canción "eres exquisita", me brinda el recuerdo de cuando mis padres ponían esa canción en los antiguos casete todos los domingos temprano en la mañana donde a la larga se transformó en sesiones de torturas provocándome vértigos, dolores de estómagos y acidez.
La cosa es simple aparte de ser poco creativa, es patético debido a su intento de reproducir las canciones en inglés fue un total fracaso, ya que se debe conocer bien el idioma para traducir como corresponde.
Mis orejas me irritan al extremo de querer sangrar al escuchar ese género para mi podría ser como “el esplín de Paris” de Charles Baudelaire significando un dolor intenso de cabeza hasta querer arrojármela contra una muralla debido a la mala calidad de sonido producido por estos copiones sin sentido y aburridísimo. Lo peor de todo es que te quedan impregnada en la cabeza
En conclusión, esa corriente no tiene ninguna gracia, ni siquiera a mi parecer debería ser parte de una corriente histórica debido a que básicamente solo copian y nada más. En especial Los Ramblers con sus canciones sin sentido donde básicamente no simbolizan absolutamente nada la peor parte es que sus temas te quedan impregnados en la cabeza, es comun que los peores temas siempre te quedan en la mente grabados en tu subconsciente.
No logro entender
como la gente les gusta una canción donde expone claramente que se quieren
acostar con una mujer, he escuchado niños cantarlas sin preguntarse el
verdadero significado de la canción.
Si hay personas a quienes les apasiona escuchar esta corriente musical no las juzgo, ni tampoco los voy a criticar, estimo que cada uno es libre de escuchar lo que quiere pero personalmente agregaré otra razón por la cual no me gusta este movimiento musical es principalmente debido al trauma de infancia de mi madre con Leo Dan lo cual era pasable. Mi padre en cambio fanático de los Ramblers y de Cecilia, no se cansaba nunca de poner en su radio el mismo tema constantemente de la cantante “puré de papas" donde al final yo no tenía escapatoria y me quedaba solo escuchar el tema
Si hay personas a quienes les apasiona escuchar esta corriente musical no las juzgo, ni tampoco los voy a criticar, estimo que cada uno es libre de escuchar lo que quiere pero personalmente agregaré otra razón por la cual no me gusta este movimiento musical es principalmente debido al trauma de infancia de mi madre con Leo Dan lo cual era pasable. Mi padre en cambio fanático de los Ramblers y de Cecilia, no se cansaba nunca de poner en su radio el mismo tema constantemente de la cantante “puré de papas" donde al final yo no tenía escapatoria y me quedaba solo escuchar el tema


Comentarios
Publicar un comentario