Paramore, de colores en colores.
Peinados con mucha laca,
teñidos excéntricos, mallas, mucho delineador negro y rock. Eso era lo que
caracterizaba a esta banda norteamericana de pop punk y rock alternativo del
2005, Paramore.
Pero con el último álbum
lanzado hace unos meses, titulado “After
Laughter”, ha quedado claro que la banda se ha ido por otro camino, lo me
hace preguntar: ¿Están creciendo o han perdido su esencia?
Luego de una pausa de tres
años desde su último disco, y de cinco Tours por el mundo entre 2013 y 2014, la
banda originaria de Tennessee y de grandes éxitos como “Riot!”, “Brand New
Eyes” y “Paramore”, sorprende con su quinta creación en 2017, dejando
atrás el cabello rojo característico de la vocalista, Hayley Williams, y el
rock alternativo por un maquillaje más excéntrico y un sonido más pop, al borde
de lo ochentero.
El primer single de esta
nueva apuesta es titulado “Hard Times”, que con una mezcla de luces de neón, un
vestuario colorido digno de llamarte la atención, batería y animaciones que
acompañan los movimientos del guitarrista te dan la bienvenida para que metas
en esta nueva historia que nos han construido.
Aquí es cuando, como vieja
fanática me pregunto: ¿Y la guitarra estridente? Bueno, hay que tener
paciencia, porque a lo largo de esta producción audiovisual, nos encontramos
con más elementos.
Una vez que Williams toma
el micrófono y hace suya la canción, es cuando considero que el cambio es solo
en algunos ritmos y en la visual.
Sí. Porque por sobre todo en
este último álbum, se juega mucho con los colores fuertes, con la gran
capacidad de material puesto en escena que hasta el cuarto disco no era tan
amplio ni tan excéntrico, y con los efectos visuales que recorren el cuerpo de
los tres integrantes que van quedando del viejo Paramore.
La vocalista, en cambio,
hace relucir su voz, que sin duda sigue siendo la misma de siempre, conjugando
letras destinadas a temáticas tristes y diciéndose así misma frases como “no sé
como sobrevivo”, “van a hundirte” y “me estoy viniendo abajo”, algo que sin
duda se contrapone a la visual y a su cálida y fuerte imagen.
“Hard
Times”, extrañamente, no posee solos de guitarra, ni tampoco
los “altos” comprendidos por Williams y tiene un salpicón de colores que pueden
dejar pensativo (como quedaron muchos de sus seguidores) o puede simplemente
encantarte, como lo han expresado otros.
Sin un material audiovisual,
pero sí con un atractivo comienzo en sincronía con la batería, el bajo y la
guitarra el tema de “Rose-Colored Boy” da
inicio al segundo tema de “After
Laughter”, uno mucho más animado en cuanto a letra marcado por el sello
vocal de la, ahora rubia, estadounidense.
“I
Told You So” llega nuevamente a reencantar a los
fanáticos abandonados, por un buen tiempo, con su segunda obra audiovisual.
Con vestuarios un poco menos coloridos en comparación con
el primer video pero con casi la misma base de la canción, el single se
desarrolla en la completa armonía que componen Taylor York (en guitarra) y Zac
Farro (batería y percusión), además de Joey Howard (en bajo) quien, no sale en
la pieza audiovisual.
El video es desarrollado en
una casa solitaria, apagada y cerrada, mientras las escenas corren también
hacia el interior de un auto, en donde se relata como los “otros” restriegan en
la cara de la protagonista (en este caso Williams) que “ellos tenían razón”,
mientras ella se esconde en aquella casa y sus co-protagonistas (York y Farro)
apuntan, desde el automóvil, quienes son los que quieren verla “admitiendo que
estaba equivocada”.
No. No hay más profundidad
en la canción, además del juego de colores y luces rojas, aunque me alegra
decir que en esta pieza musical si hay un poco más de relevancia para la
guitarra.
Cuando el siguiente tema, titulado como “Forgiveness”, seguido de “Fake Happy”, llegan directamente a
inundar la habitación, es recién allí cuando comienza a agradarme este cambio.
Escuchar estos dos temas es una mezcla de la vuelta al pasado de Paramore, pero sin dejar esa pizca del
ritmo nuevo, del cual el disco no puede deshacerse.
“Tell
Me How” es el encargado de coronar este álbum, que con la dulce
voz de Hayley Williams y el acompañamiento de un piano, remueven mis dudas
sobre el posible decaimiento de la banda, y que las ventas en el mundo respaldan
como una “buena elección”.
No es fácil pensar en Paramore y ver esta especie de
“mutación” visual y en parte auditiva que han creado. No. Quizás las letras no
se alejaron mucho del estilo “emo” que siempre caracterizó a esta banda, y
quizás esta fue solo la conclusión de un cambio que empezó con algunas de sus
canciones de su disco anterior “Paramore”,
pero que no llega a convencerme del todo.
Quizás me quedo con aquellos tiempos en donde la
vocalista sacudía sin cesar su cabellera, en donde temas como “Ignorance”,
“Careful” o “Crushcrushcrush” me demostraban la potencia de sus guitarras, una
voz un poco más furiosa o en donde “The Only Exception” me daba una visión
acústica y conmovedora de la banda.
“After
Laughter” fue publicado el 12 de mayo de este año y te invito a
que puedas escucharlo y a generar tu propia opinión de él aquí.
Por María José Sandoval






Me gusto este post, ahora refiriendome a la nueva apuesta del grupo, no encuentro que sea mala la nueva imagen de Paramore, pero sigo prefiriendo el estilo de antes :)
ResponderEliminarJorge Hernández