Planetario Chile: experiencia astronómica santiaguina
En la región metropolitana existe
mucha gente a quien le gusta y disfruta de los encantos de la astronomía, sin
embargo, es de conocimiento general que la malísima calidad del aire, sumado a
los altísimos niveles de iluminación que presenta la ciudad de Santiago hacen
casi imposible poder observar una cantidad decente de estrellas en el cielo.
Es por esto que el Planetario
Chile o también llamado “Planetario USACH” se convierte en una de las mejores
opciones a la hora de querer maravillarse con el cosmos, sobre todo si no se
tiene la oportunidad ni el tiempo para poder arrancarse un ratito a otras
regiones, donde sí se puede gozar de esta rama de la ciencia con una vista limpia
de verdad.
El Planetario Chile se encuentra
en las dependencias de la Universidad de Santiago, a las afueras del metro
Estación Central, en la comuna del mismo nombre, y abre sus puertas a diario
con distintas exposiciones que se vuelven excelentes panoramas sobre todo los
fines de semana.
Por lo general, las exhibiciones
de las que se puede disfrutar en el planetario son tanto de carácter cultural
como científico y, en su mayoría, están compuestas por muestras audiovisuales
realizadas con equipos de alta tecnología, charlas y talleres de divulgación
científica, actividades interactivas, juegos educativos, jornadas de
observación astronómica, entre otros tipos de atracciones.
Una visita a este recinto es un
espectáculo muy entretenido no sólo para quienes entienden del tema,
sino para gente de todas las edades, sobre todo para los niños, ya que desde la
institución se ha tratado de atraer a los más pequeños con actividades
especialmente dirigidas a ellos, como la proyección de animaciones como “3, 2,
1 ¡Despegue!” o de “Bot y Lu: El escape del agujero negro”, las cuales son
hechas no sólo para entretener, sino que buscan enseñar una ciencia compleja,
como lo es la astronomía, de una manera más didáctica y simple, que atrae y
hace que los más pequeños se interesen más en ella. Es por esto que el recinto
tiene un horario, valores y espectáculos dedicados sólo a colegios y por lo
mismo, es que no es extraño ver como cientos de niños con uniforme asisten a
diario al lugar.
Además, durante todo el año se
realizan actividades y promociones especiales acorde a la época que se está
viviendo. El ejemplo más cercano sobre esto es este fin de semana del 26 al 29,
cuando las promociones tenían relación con la festividad de Halloween y donde
se premiaba con un 50% de descuento en la entrada de todos los niños que
llegaran disfrazados, haciendo todavía más atractiva la experiencia para ellos y,
cómo no decirlo, también para los papás.
Hablando un poco de la historia
del recinto, este lleva funcionando 32 años desde que fue inaugurado el 14 de
marzo de 1985, luego de permanecer guardado cerca de casi 20 años en la
Universidad Técnica del Estado.
Si eres de los que les cuesta
decidirse por algún panorama para el fin de semana, y sientes, al menos, un pequeño
interés por la astronomía, esta opción te puede llamar mucho la atención.
Además, si eres estudiante de la USACH, te cuento que existe un valor especial
para todos los alumnos y que puedes adquirir tu entrada a sólo $2.500.
El planetario se encuentra
abierto para público general sábados, domingos y festivos de 13:30 a 17:00
horas, en las dependencias de la USACH y las entradas por función tienen un
precio que va desde los $3.500 a los $4.500. Allí podrás presenciar
espectáculos actual “Sistema Solar con los ojos del siglo XXI” o “Arqueoastronomía
Maya”. Y si bien se puede decir que una visita allí no se compara con la
experiencia de ir a un observatorio real, sí es un panorama para pasar un buen
rato, entretenerse mucho tratando temas interesantes y que también da la
oportunidad de aprender un poco más acerca del universo y sus misterios.
Por Daniela Cortés



Comentarios
Publicar un comentario