PRENDIENDO MOTORES: LAS 5 SORPRESAS DE LOLLAPALOOZA 2018




Desde que aterrizó en Chile el 2011, Lollapalooza se ha transformado en un imperdible para los fanáticos de la música. Sin embargo, lo novedoso ya no parece ser lo suyo. Si bien durante estos 7 años han acertado con muchas bandas, es común ver nombres en el cartel repitiéndose el plato en diferentes versiones, algo que no había pasado con los headliners…hasta ahora.

Esta semana se dio a conocer el line up, en el cual The Killers, Pearl Jam y Red Hot Chili Peppers serán los grupos que liderarán la versión 2018, quienes ya se habían presentado anteriormente -2011, 2013 y 2014 respectivamente-. No podemos negar su calidad o que son grito y plata, pero no es justo ignorar el hecho de que la producción se dejó llevar por lo más fácil.

No obstante, no todo puede ser tan malo. Cada versión del festival trae sorpresas, esas que nos cansamos de pedir o que por su estilo jamás creímos que estarían presentes. Por esta razón, acá te mostramos los cinco imperdibles que dejó el “año nuevo hipster”:

DAMAS GRATIS

Imposible no partir con esto. Si de cosas utópicas hablamos, ver a Pablito Lescano y compañía sobre un escenario de Lollapalooza podría haber sido una máxima, algo que nunca se los pasó por la cabeza… hasta hace unos días.

Aunque la cumbia no es algo nuevo en el festival, nunca se habían atrevido a incluir una banda que realmente representara al género y lo popular. Damas Gratis es eso, una institución dentro de la cumbia villera, esa que nadie se atrevería a criticar ni menospreciar. Por primera vez en 7 años, se dejó a un lado el estereotipo “flaite”.

¿Cómo será la presentación? Nadie sabe. Sólo esperamos sorprendernos con un buen show, una birra en la mano y por qué no, un fasito.

TYLER, THE CREATOR
Azúcar, flores y muchos colores. Después que Tyler, The Creator lanzó su último álbum Scum Fuck Flower Boy y fue alabado por toda la crítica musical, decidió aterrizar en Latinoamérica.
Conocido por sus histriónicos shows, el estadounidense de 26 años viene a mostrar lo mejor que ha cosechado durante su carrera, viajando entre el rap suburbano, jazz, pop y R&B. Porque sí, Tyler en su locura decidió que lo instrumental y vocal también es primordial, demostrándolo en colaboraciones con Pharrell, la colombiana Kali Uchis y el sequísimo Hans Zimmer.


LCD SOUNDSYSTEM
Luego de su separación el 2011, todos los dimos por muertos –no literal, obvio-. Eso hasta que el 2016 James Murphy y cía. anunciaron que volverían a tocar en el festival Coachella y, no sólo eso, también lanzarían un nuevo disco.
Durante este 2017, luego de liberar un par de hits que rozaban el new wave y realizar algunas presentaciones en shows de televisión, publicaron su cuarto álbum de estudio, American Dream. La placa no sólo les trajo buenas críticas, sino también les entregó el repertorio suficiente para volver a Latinoamérica en grande.

DAVID BYRNE
Si de leyendas musicales hablamos, David Byrne debe ser uno fundamental, esa voz consagrada que no debe ser olvidada. Aunque Lollapalooza en sus últimos años ha preferido el target más juvenil, siempre tenemos un artista “senior” que nos llega a dar cátedra sobre trayectoria y experiencia.
Byrne fue la mente maestra tras Talking Heads, la exitosa banda post-punk de los 70’s. Aunque su última presentación en Chile tuvo problemas de sonido y sus proyectos han sido diversos, el músico tiene un prontuario profesional exitoso y alabado, razón más que suficiente para volver. No por nada, sus discos se encuentran entre los mejores de todos los tiempos.

LOS JAIVAS
¿Será verdad que todos los chilenos alguna vez en su vida han visto a Los Jaivas en vivo? Yo creo que sí.
Esta no es primera vez que la banda nacional realiza un show en Lollapalooza, de hecho, hasta fueron parte de su versión original en Chicago el 2012. Entonces ¿Qué podría tener de novedoso? Pues esta presentación tendrá una temática especial: tocarán el disco Alturas de Machu Picchu de principio a fin.

El álbum, considerado el mejor de su trayectoria, es y sigue siendo muy influyente dentro de la música chilena, aun cuando fue lanzado hace 36 años atrás. No hay chileno que alguna vez no haya alucinado viendo esos videos donde aparecen tocando en Perú, vestidos de blanco y en un estado pachamamico indudable.

A Los Jaivas no es necesario compararlos con Pink Floyd, porque son grandiosos por sí mismos. Y es exactamente eso lo que vendrán a demostrar  a Lollapalooza.


Pero eso no es todo. Dentro de esta nueva versión también destacan los nombres de Liam Gallagher, Lana del Rey, Metronomy, The National, entre otros. Artistas que igualmente eran ansiados por la fanaticada.
Lollapalooza se realizará el próximo 16, 17 y 18 de marzo en el Parque O’higgins, siendo ésta su primera edición de tres días. Las entradas están a la venta a través de Puntoticket y tienen un valor de $156.800 en preventa 3.
Por Nathalie Troncoso

Comentarios

Entradas populares