The Vow: drama y romanticismo por montón
Por lo general, no soy de ver películas
románticas y la mayoría de las veces que me encuentro alguna en la televisión,
no logran llamar mi atención y simplemente la cambio. Sin embargo, creo que The Vow tiene “algo” que la hace
ser la excepción.
The Vow o Votos de Amor en
Latinoamérica fue dirigida por Michael Sucsy y se estrenó en marzo de 2012. Es
protagonizada por Channing Tatum y Rachel McAdams y está basada en la historia real de Kim y Krickitt Carpenter.
La trama de la película creo que
es bien simple y fácil de entender, pero puede llegar a ser muy triste, por lo
que a ratos llega a ser cursi. Cuenta la historia de Leo y Paige, un joven
matrimonio que sufre un accidente automovilístico, el cual deja a Paige en coma
para que luego, cuando logra despertar, no recuerde nada de lo vivido en sus
últimos años, incluyendo a su esposo.
Uno de los elementos que destaco
de esta película es que es una historia
que en todo momento da la sensación de que a cualquiera le puede pasar. Ellos
tienen una vida normal, son jóvenes, se casaron hace poco y viven felices, hasta
que un accidente los golpea haciendo que todo cambie por completo.
Por otro lado, hay un drama
familiar, el cual explica por qué Paige no vivía con su familia, y a la vez,
por qué Leo está “solo contra el mundo” sin tener el apoyo de la familia de su
esposa y por qué ellos quieren evitar a toda costa que ella lo recuerde y
vuelva con él. Creo que ese factor es
uno de los fundamentales dentro de la historia porque, aunque es una
situación que se puede dar en cualquier película y también en la vida real, se
complementa con el resto de la trama y hace
que en todo momento nos cuestionemos acerca de sus actitudes y odiemos
profundamente a su papá.
Por lo mismo, los miembros de la
familia de Paige cumplen un rol importante en la historia. Ellos, no se portan
nada bien ante los hechos, porque tratan de remediar la situación con su hija
aprovechándose de su estado y evitando contarle el problema que habían tenido.
En este caso, se puede relacionar con
que a veces, incluso los seres más queridos se equivocan y hacen lo que
creen lo mejor para la otra persona, sin darse cuenta de que, en realidad, solo
se benefician a sí mismos.
Por otro lado, el hecho de que
está inspirada en una historia real, creo que le da el toque final para lograr conmover a cualquier espectador.
Y es que el solo imaginar todo lo que tuvo que pasar y enfrentar la joven
pareja da para que hasta la persona menos sensible sienta, por lo menos, lástima
por ellos.
En resumen, y como ya mencioné es
una película bien cursi y triste. Todo el tiempo dan ganas de que Paige recuerde a su esposo, de que sepa por qué se
había alejado de su familia y de que vuelva a ser como era antes del accidente.
Además, a los pocos minutos del inicio ya comienzas a sentir pena por Leo,
quien hace todo lo posible para que su esposa lo recuerde, y siempre se muestra
optimista ante lo que les está sucediendo, sin embargo, de a poco comienza a no
encontrar nuevas opciones y, por ende, a rendirse.
Creo que podría denominarla como “bonita”, aunque sea cursi. Me refiero a lo
tierno que es el hecho de que él agote todos los recursos para que ella se
vuelva a enamorar de él, pero, aunque él conoce el motivo de sus problemas
familiares, no lo utiliza a su favor y respeta lo más posible la situación. Sin
duda una historia romántica que lograría
conmover a cualquiera.
Por Daniela Cortés


Comentarios
Publicar un comentario