24k Magic: Fiesta twittera

Por Felipe Pastén Fernández

Bruno Mars no es un resultado photoshopero’ de la industria musical estadounidense. En 2009, ya lucía habilidades como productor y compositor de letras para Cee lo Green. Un pegajoso sencillo con el nombre del insulto más famoso de los gringos: ¡Fuck you! El renacer de un funk popero, es lo que Mars vaticinaba como cantante.

“Uptown Funk”, junto a Mark Ronson fue la “Grabación del Año”, en los Grammy 2016 y se convirtió en el video más visto de YouTube.
24K Magic, es la extensión madurada de esa canción.

El disco de un Jackson en “Off the Wall”, pero que suena más a James Brown. Si se escarba. 

El primer sencillo es homónimo del álbum. Una línea de bajo pegadiza, aunque casi imperceptible da cuerda a la fiesta de los colores sonoros en producción. Las letras son directas y tratan sobre la ostentación de convertirse en un “rich boy”. Las fiestas, el alcohol, el ilusorio poder del prestigio y ciertos lugares comunes de la musa femenina, con alusiones a las redes sociales. Ingredientes casi indispensables para un éxito de ventas.

Según el propio Mars, la placa rinde un homenaje funkero a los colores sonoros de 80’ y 90’. Pero con cierto toque electrónico y avances tecnológicos propios del siglo XXI, cabe preguntarse, ¿Dónde está la originalidad de 24K Magic? en el casi único recurso identitario del hawaiano: su voz. Pareciera que durante toda la obra músical está explorando los límites de sus cuerdas vocales.

El segundo track, “Chunky”, con un compás de tempo medio y una intro de sintetizadores resonantes, se vuelve la pieza ideal para un desfile de modas.  Y, de hecho, así lo fue en el evento anual de Victoria’s Secret, en 2016. Exaltando el prototipo de figura para su chica ideal,    

Canciones como Versace On The Floor y Straight Up and Down, son baladas con tintes que suenan a banda sonora de series como Miami Vice y Guardianes de la Bahía. Sin haber saxofón, suena el típico arreglo de intervalo romántico…ahora con sintetizadores. La segunda de estas canciones contó con la producción musical del rapero T-Pain, sin resultar una base para rap.

Versace On de Floor, experimenta el peak en el registro de Mars. Un track que sí recuerda a las fases melosas en las melodías lentas de Michael Jackson.

La voz de “Just the way you are”, su primer éxito, no se queda debajo de la re-exaltación del trap. En palabras simples, las bases de rap lentas, con gran cantidad palabras en la letra.
Bruno Mars presenta una placa breve en cuanto a lista de canciones (9, donde el fantasma del Rey del Pop vuelve a vagar, con la acotada, contundente e insuperable Thriller)    

Un disco conciso, fiestero, virtuoso. Correcto en ritmos y melodías pegajosas. Para muchos, la mejor producción del cantante hasta el momento.
La búsqueda en la desesperante crisis de originalidad en el pop moderno, halla respuesta en algunos detalles. “Perm” (expresión para hablar del cabello abultado del look afro), es como poner a James Brown a cantar sobre soltar el celular, dejar Facebook y twitter y ponerse a bailar.

  

Comentarios

Entradas populares