Chihiro en el Sentō* de las Maravillas


Por: Lía Valdés Manríquez
Cuando mencionan una película ganadora del Óscar es más fácil pensar en clásicos como La lista de Schindler, Forest Gump o en último caso Titanic (me da sueño sólo pensar en ese barco). Pero como no quise hacer la típica película clásica ganadora del Óscar, preferí enfocarme en El Viaje de Chihiro, ganadora del Óscar en 2002 como mejor película animada.

Esta llegó a mi vida varios años después de su estreno y su premiación, eran finales del 2008 y en el mes de diciembre, cuando los cuartos medios ya se habían ido, los ramos se habían cerrado y el colegio no sabía cómo justificar que permaneciéramos un par de semanas más. Inventaban talleres, en realidad, les pedían a los profesores que inventaran talleres y en una historia muy larga terminé en un taller, que no era el mío, viendo El Viaje de Chihiro y aluciné.

Todo esto con tiernos 16 años y una visión de la vida diametralmente distinta, desde ahí la he visto en distintas etapas de la vida y sólo en los últimos años he logrado darle un tipo de explicación lógica, aunque siempre prefiero sólo disfrutarla sin tratar de entenderla, pero antes de una explicación, un poco de contexto.


Lanzada en 2001 el éxito de la película, originalmente llamada Sen to Chihiro no kamikakushi que se traduce como La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro, traspasó las fronteras de Japón y el oriente y se convirtió en la película más exitosa del único, grande e incomparable Hayao Miyazaki. Y cómo no, la gloria se consagró con el anhelado Oscar, el primer y único Óscar a una película de animación japonesa, que le fue otorgado por sobre películas como La Era del Hielo, Lilo & Stitch, Spirit y El Planeta del Tesoro. Todas, buenas y clásicas películas de animación, pero ninguna pudo superarla.


¿Y por qué alucinar con esta película? Bueno, yo creo que depende de cada uno, pero es difícil permanecer indiferentes ante los dibujos de Miyazaki, los espectaculares paisajes que a veces es difícil creer que son dibujos, los baños termales y cada ínfimo detalle que no deja escapar, para qué hablar de la comida ¿será posible ver una película de este hombre sin terminar con hambre? La comida que dibuja se ve a un más deliciosa que en la vida real.


Y la trama, bueno la trama va muy de la mano de su título en español, que quizá no sea la traducción más acertada, o es muy simplista con respecto al título original que también puede traducirse como El Rapto Espiritual de Sen y Chihiro. Traducciones más traducciones menos, la película representa un viaje, pero no representa un viaje del mundo de los mortales al de los espíritus que sería lo más lógico a interpretar.

El Viaje de Chihiro es así, el viaje de esta niña amurrada, que iba en el asiento trasero del auto, temerosa de todo y enojándose con cada acción de sus padres. A una niña que pocos días después pasó a ser, valiente, luchadora, capaz de liderar sus propias acciones y aventuras; así como de burlar a la bruja más temible para recuperar a sus padres. 


Ese es El Viaje de Chihiro, el paso de niña a mujer, okay, si, tiene nueve años, ¿quién puede hacer ese viaje a los nueve años? Un ejemplo, Alicia, sí, la del país de las maravillas que todos conocemos, es que estas dos historias tienen mucha similitud, no sería descabellado decir que la película de Chihiro entra en la categoría del Sinsentido como lo es la novela de Alicia.

Y ese viaje es evidente, la pequeña mañosa que aparece en un principio no se parece a la que se va contenta y agradecida, con sus padres al final de la película. Aquella que se enfrenta a brujas y temibles espíritus, lidiando con dioses (mención honrosa al dios nabo que se robó mi corazón) y criaturas de otro mundo con toda la valentía que se requiere.


Así que, si usted no ha visto esta maravillosa película, no sé que estará esperando para hacerlo, si hasta en AnimeMovil la puede ver desde su celular. Siéntese y disfrute, con niños, adultos, adolescentes y ancianos. Algunos no la van a entender, otros van a tratar de buscarle la lógica, otros sólo la van a disfrutar, pero lo doy por hecho, ninguno va a quedar indiferente ante esta maravilla (si conoce a alguien así, aléjese de esa persona, es un psicópata en potencia).


*Sentō: Baños públicos tradicionales japoneses  

Comentarios

Entradas populares