FUNK PARA TI, FUNK PARA MI, FUNK PA´TU MADRE


“Fui humano, moriré como marrano” 

El Colegio Don Bosco fue el comienzo. Fue ahí donde un par de amigos se impusieron crear la banda trascendente de la escena nacional, logro desbloqueado a millas. Lalo y Kvzón fueron los primeros. En esos años de escolar básica nacía el sueño. Los más viejos del lote se sumaron cuando ya Pig in Stone había pisado el escenario. Pipe, el hermano mayor del cabezón y Toñito, un veterano del recinto estudiantil de La Cisterna, juntos y desde el 94’ el mundo conoció como Chancho en Piedra.

Teniendo como referencia directa a los master funk anglosajón, Red Hot Chili Peppers, estos capos del funk rock chileno comenzaron a plasmar historias, anécdotas, cuentos, volás y mucha premonición, con estilo y humor . Con canciones que ya hoy en muchos casos son clásicos de la rocola nacional.

Estos locos siempre supieron que eran escapaos. Al año siguiente, 95’, ya tenían Peor es mascar Lauchas editado, esas ironías directas  tenía todo el swing del funk and booggie y con un interés claro por combinarlo la identidad chilensis con sus propuestas. Desde ese entonces, ayer y oink es  Juanito! – léase con la voz característica de sr. Lalo-, es la emblemática alcancía de plástico de los 80’ que se convirtió en el personaje favorito de los niños chancho.

Año 2000. Eligiendo una Reina, Historias de Amor y Condón, Me vuelvo mono, Hermanos marranos y otras locuras consistía el Marcha Chancho. Claro que el disco completo es una epifanía biográfica del Chile del final de los 90’, una radiografía con pincelazos de verdad. ¿Querrán decir que somos la copia barata de algún lado?, quién sabe. El mejor tema que describe esto es el mítico Buenos días a Todos, canción del aweonismo televisivo que mantuvo ciego, durante gran parte, al ente chileno. Gracias tele estatal.

Cachaste ya pa’ dónde quería llevarte. Una temática por disco e incluso disfraces que sirven también para los shows es cómo parte de la identidad de estos cerdos. Y como hay que ensayar para la revista y no hay que convertirse en mono, mejor vuélvete chancho.  

Como ya todo es digital es de infaltable conocimiento el mejor registro en vivo de los chancho, que en su momento estuvo en el top10 de la estantería musical de las estanterías de dvd. Si tus gustos están alejados de estos cueca and rockers star, no sería malo escuchar cualquiera de las dos partes de este ejemplar. Una mesa con Juanitos y un lagarto jugando al dominó, hacían la invitación al Chancho 6. Un concierto audiovisual juntaba sus mejores temas a la fecha. Un regalo para cualquiera.
Este dvd concentró la esencia marranística de este popular condimento el que también se pudo disfrutar en formato CD. Chucha ya uno se empieza a sentir un poco viejo.

Pero no sería malo también comentar sobre La Porcina Comedia. Un formato similar a Chancho 6, pero con temas más actualizados claro, al 2013. Aunque prefiero más la vieja escuela, el comienzo del clásico funk chileno tomó también nuevas formas. Por eso no creas que esto viene de un fanático, sino que de un apreciador del buen ritmo y letra. Pero siguen igual de onderos, disco y doctores radiografos de realidades.


De lo chileno, más que buscar lo popular, mejor disfrutar de lo diferente. Si ya los vacilabas, espero hayas encontrado un pseudo marrano entre estas líneas, sino en algún momento tocarán amablemente tu cabeza. Consejo, son un poco guionisticas sus letras, hay que pillarle cada capa, porque el swing del funk igual te sube al balón disco aveces puede identificarte más de la cuenta. A lo que voy es que hay que ponerles paila, con su chelita, sea rubia o morena junta y pega. Pero que no salga el impostor, es mala leche ese weón.


Por Darío Poblete

Comentarios

Entradas populares