Walk this Way: Rock y Rap; una mezcla más que tónica


Walk this Way: Rock y Rap; una mezcla más que tónica


Durante toda mi infancia solía escuchar mucha melodía en mi casa debido a los diversos tipos de género musical que escuchaba mi entorno. Algunos temas eran placenteros pero otros eran una verdadera tortura para mis orejas.

Los temas que solían escuchar eran especialmente de la nueva ola como; los R.amblers, Leo Dan, Leonardo Fabio o temas más chilenos como Quelentaro, Quilapayun o Inti-Illimani en el caso de mi madre.

En el caso de mi hermana o un primo quienes escuchaban temas más variados y tenían un  estilo más moderno cuando escuchaban Rap o Hip Hop clásicos West Coast o East Coast como Tupac Shakur, Notorious Big y Snopp Dog todos de los años 90.

Durante varios años después de mi infancia he escuchado diversos estilos para descubrir que me gustaba el rock como el grupo Aerosmith, Queen o AC DC donde los temas son más que interesante y llaman la atención a más de uno. Las canciones como Dream on o I don’t wanna to miss one thing usada para la famosa película Armagedon son potentes debido al nivel al profundo tono que deben emplear el vocalista, Steven Taylor.


Retrocediendo aún más hacia al pasado cuando chico me encantaba escuchar  a Run DMC quienes eran un grupo de rap estadounidense quienes son conocidos por ser maestros en ese dominio. Ese grupo suele tener fuertes voces con ritmo super rápido lo que provoque un cierto interés en la persona que quiere escuchar.

Considerándome más roquero pese a mi interés por el rap hay un tema que siempre me ha fascinado y se llama; Walk this way la cual ya había sido grabada en 1975 pero fue retocada con Run DMC en 1986 para poder darle un nuevo giro al grupo de Taylor debido a las separaciones y los problemas de droga que enfrentó Aerosmith, sin embargo, logro ser un gran éxito pese a los problemas que enfrentaron ganando incluso nuevos fanáticos.

Esa canción no es cualquier cosa  por el simple motivo de que fue una de las primeras colaboraciones donde se mezcla el rock y el rap y es por eso que hasta hoy quedaría marcado en la historia por su originalidad lo que incluso seria conocido como rock de fusión o crossover según el país.

Ese pedazo de tema a mi parecer es una buena referencia cultural debido principalmente a su originalidad con algo que podría ser incompatible pero al escucharlo uno se da cuenta se puede resentir la profunda esencia de ambos géneros musicales provocando una fuerte sensación de querer escucharlo varias veces hasta el cansancio.
La otra parte que llama la atención en ese clip es su forma de inicio donde se creen que van a iniciar una batalla pero después se dan cuenta de la sorpresa que te brinda mientras sigue avanzando la pequeña historia del clip para descubrir la buena sincronización de ambos vocalistas quienes se entienden perfectamente además de estar sorpresivamente en conjunto al final de la historia del video

En conclusión, es un éxito sin duda más que recomendable no solo debido a su originalidad sino también a la nostalgia que brinda a la persona que ha escuchado todo tipo de músico en especial podrían conocer bien ambos tipos y siendo básicamente el más conocido y precursor en ese ámbito. Puede provocar confusión al momento de escucharlo ya que muestra que podría sonar totalmente disparejo pero a medida que avanza el balance entre ambos concuerda perfectamente con un ritmo cada vez más intenso provocando una sensación de interés mesclado con aturdimiento por los fuertes acuerdo de bajos.

                                                                                                          Danilo Soto Carrillos

Comentarios

Entradas populares